Equipamento de
Utilização Coletiva em
Portugal e Espanha 1939-1985

Pesquisar por

Objeto

Agentes

Atividades

Documentação

Hospital Universitario San Agustín, LinaresResidencia Sanitaria de la Seguridad Social, Linares

En 1972, el Plan de Inversiones del Instituto Nacional de Previsión del Ministerio de Trabajo, programa la construcción de una Residencia Sanitaria en Linares con 250 camas. El Ayuntamiento de Linares cede gratuitamente al Ministerio de Trabajo una parcela de 38.901 metros cuadrados en el camino de San Cristóbal, considerado el más idóneo por el inspector médico y el arquitecto del Instituto Nacional de Previsión. Tras la selección del solar dentro de la parcela disponible, sobran dos solares de terreno municipal a cada lado del solar destinado a Residencia Sanitaria. El área circundante está totalmente por urbanizar, ya que no había empezado la apertura de la avendida de Andalucía. Simultáneamente se ofrece uno de esos solares al Patrimonio del Estado para construcción de un Centro Permanente de Promoción Profesional y Social (Instituto Reyes de España).

En 1973, el Ayuntamiento emite licencia de construcción al proyecto realizado ese año. En 1976, la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social parece estar terminada y es visible en fotografías de la obra de construcción de la Avenida San Cristóbal, todavía aislada de su entorno. Se inaugura a 29 de enero de 1979, sin que el edificio hubiera sido entregado por el construtor.

En 1983, se realiza una reforma y adaptación para la nueva implantación de tres salas de Rayos-X en el servicio de Radiología, por los arquitectos de INSALUD. 

Se tem alguma memória ou informação relacionada com este registo, por favor envie-nos o seu contributo.

Análise

Data de Conclusão
1979
Importância, Particularidades, Similaridades, Posição Relativa (Geografia e Cronologia)

Veáse la Residencia Sanitaria de modelo similar en Almería, actual Hospital Universitario.

Análise Conjugada de Forma, Função e Relação com o Contexto

El edificio de la Residencia Sanitaria estaba dividido en dos cuerpos, unidos por la zona de entrada a hospitalización y accesos verticales. La entrada a hospitalización estaba orientada a nordeste. El cuerpo norte recibía las consultas de ambulatorio, mientras el cuerpo sur albergaba hospitalizaciones y maternidad. En sexta planta, el ala naciente estaba destinado a la comunidad de religiosas que servían el Hospital. 

Momentos-chave (clique abaixo para mais detalhe)

Atividades

Localização

Comunidade
Localização
Morada
Avda. San Cristóbal s/n
Contexto
PeriurbanoContexto

Estado e Utilização

Utilização Inicial
Estado
ConstruídoEstado da Obra

Documentação

Registos e Leituras

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en febrero de 2025, basada en fuentes documentales y bibliográficas. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.

Para citar este trabalho:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Hospital Universitario San Agustín, Linares. Acedido em 05/09/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/obras/56741/hospital-universitario-san-agustin-linares

Este trabalho foi financiado pelo European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) e por fundos nacionais portugueses através da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., no âmbito do projeto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).