Equipamento de
Utilização Coletiva em
Portugal e Espanha 1939-1985

Pesquisar por

Objeto

Agentes

Atividades

Documentação

Instalaciones Deportivas Mariano de la Paz

Expediente de construcción de un Campo Polideportivo en el Cerro de San Cristóbal - Mariano de la Paz. 

Se tem alguma memória ou informação relacionada com este registo, por favor envie-nos o seu contributo.

Identificação

Arquivo / Biblioteca
Tipo de Processo
AdministrativoTipo de Processo
Projeto de ArquiteturaTipo de Processo
Anos Início-Fim
1972-1974
Localização Referida
Referência Inicial
AHML 1391-17
Produtor do Processo

Análise

Primeira Data Registada no Processo
1974.07.26
Última Data Registada no Processo
1972.06.07
Promotor
Projeto de Arquitetura (Autoria)
Construção e Equipamento
Síntese de Leitura

1974.07.26 - Acta de recepción provisional de las obras.

1974.01.10 - Acta de replanteo (inicio de obras) firmada por el arquitecto Rafael Coro Dobón,, Carlos Godoy (aparejador) y Enrique Vegué Hurtado, contratista

1973.12.03 - Se adjudica la obra a Enrique Vegué Hurtado.

1973.05.29 - La Delegación Nacional de Educación Física y Deportes comunica al Delegado Provincial de Educación Física y Deportes en Jaén la concesión de ayudas para construcción de instalaciones deportivas el Ayuntamiento de Linares, con una subvención de 2.000.000 de pesetas. Se destina a la construcción de pista de saltos hípicos, 4 pistas de tenis, servicios auxiliares y cerramiento, con presupuesto total de 4.000.000 pesetas. Las obras deben iniciarse en 3 meses.

1972.11.11 - El Ayuntamiento de Linares emite un informe sobre ocio y recreo. “Vivimos hoy en un mundo automatizado, sedentarizado, llevado por el sensacionalismo. Hoy es necesario insistir en el ocio activo que brinde posibilidades de autodeterminación frente al automatismo, que permita un engrase benefactor del músculo y de los reflejos que cada día se ven más atrofiados, que devuelva el equilibrio individual al hombre.” Alaba la importancia del deporte e informa favorablemente el proyecto de Campo Polideportivo Municipal del arquitecto Rafael Caro Dobón.

1972.11 - Memoria de actividades deportivas de Linares y necesidad de instalaciones para su práctica.

1) En el Parque de Deportes San José está en construcción una pista polideportiva, una pista de tenis, una piscina de 33x10, una pista de baloncesto y se está reparando un frontón.

2) En el Instituto Nacional de Enseñanza Media (IES Huarte de San Juan) existe un Gimnasio-Aula de 18x9 con 28 espalderas, una pista de voleibol, un Pabellón Polideportivo-Gimnasio de 30x20 con gradas y servicios (se está ultimando su construcción).

3) Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA). Pista de baloncesto en mal estado y uso de antigua capilla como Gimnasio.

4) Colegios Nacionales. “Nada”

1972.11 - Memoria del proyecto de complejo polideportivo en terrenos del Cerro de San Cristóbal de Linares. Los terrenos son propiedad municipal. Incluye pista de saltos hípicos, pistas de tenis, vestuarios, pista polideportiva, pista de aeromodelismo, campo de tiro, piscina con torre de saltos e iluminación. Es proyecto se debería ejecutar por fases. La primera fase, con pista de saltos hípicos, cuatro pistas de tenis y vestuarios tiene presupuesto de 4.000.000 pesetas.

1972.06.07 - La Junta Provincial de Educación Física y Deportes en Jaén, todavía usando el símbolo de la Falange, acusa la recepción de la solicitud del Ayuntamiento de Linares para instalaciones deportivas.

Para citar este trabalho:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Instalaciones Deportivas Mariano de la Paz. Acedido em 06/09/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/pt/documentacao/processos/61046/instalaciones-deportivas-mariano-de-la-paz

Este trabalho foi financiado pelo European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) e por fundos nacionais portugueses através da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., no âmbito do projeto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).