Centro de Salud de Ciudad Jardín
Expediente de la Delegación Provincial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía - Reforma de la Casa de Socorro de Ciudad Jardín para Centro de Salud.
Identificação
Análise
1985.01.10 - La Consejería de Salud y Consumo informa el Ayuntamiento de Almería que la obra de remodelación del Consultorio Local en Ciudad Jardín ha sido adjudicada a Francisco Rodríguez Ruiz.
1985.02.11 - El Delegado Provincial de Salud y Consumo en Almería, Herminio Simón Collado, envía copia de proyecto de “Centro de Salud de Ciudad Jardín - Rehabilitación de la actual Casa de Socorro” al Ayuntamiento de Almería.
1985.02.19 - El Ayuntamiento de Almería concede licencia de obras para reforma de la Casa de Socorro de Ciudad Jardín y si rehabilitación en Centro de Salud. Queda exenta del pago de tasas de licencia por tratarse de un servicio público.
1984.09.30 - Proyecto de Reforma de la Casa de Socorro de Ciudad Jardín, Almería, del arquitecto Nicolás Cermeño Gines. Se financia con Fondo de Compensación Interterritorial. Memoria: El edificio objecto de reforma se sitúa en Ciudad Jardín y alberga en ese momento Casa de Socorro, Farmacia y Oficina de Correos. El edificio da a dos plazas, y fue construido a principios de los cuarenta. “De planta sensiblemente cuadrada, con tres alturas que se van retranqueando, dejando sucesivas azoteas”. Tiene muros de carga de ladrillo macizo y forjados en nervios de acero unidireccionales embutidos en ladrillos “sistema muy empleado en aquella época de dudosa eficacia y durabilidad (...) no se ha dispuesto de informes técnicos suficientemente exhaustivos para saber si esos forjados están en condiciones (...)”. Se recomienda al promotor el encargo a un especialista de un estudio sobre el estado de los materiales de los forjados. Se busca devolver al edificio el aspecto original que tuvo al final de su construcción, por lo que se buscó el proyecto original de Guillermo Langle en los archivos del Ayuntamiento. Se eliminan los dos porches laterales para usar el volumen como consultas y despachos. Se eleva un cuerpo para instalación de aseos en la última planta y se instala un ascensor en el patio de luces. El presupuesto es de 23.650.832 pesetas.
Planos: Tal como indicado en la memoria, se respecta la fisionomía del edificio existente. La fachada principal mantiene su porche de cinco arcos en planta baja cubierto por terraza, y tras esta se suceden los varios volúmenes que componen las plantas superiores. En la fachada a Plaza de Colón, un cuerpo central, sobre el eje de simetría, se destaca del plano de la fachada con puerta de entrada y ventana sobre esta, y es ladeado por cuatro conjuntos de tres ventanas, dos a cada lado (uno por planta). La tercera planta está reculada con relación al plano de fachada.
Para citar este trabalho:
Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Centro de Salud de Ciudad Jardín. Acedido em 04/09/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/pt/documentacao/processos/62660/centro-de-salud-de-ciudad-jardin