Estación de Autobuses – Nuevo Solar
Expediente de permuta de solar entre Ayuntamiento y Francisco Oliveros S.A.
Identificação
Análise
1952.05.31 - Emilio Pérez Manzuco escribe al Ministerio de Obras Públicas. La primera autorización fue concedida en junio de 1948 para el proyecto redactado en 1947 por el ingeniero de caminos Amalio Hidalgo y el arquitecto Francisco Goicochea. Se empezaron los derribos de 46 edificios expropiados al efecto y explanación del solar. La empresa de material ferroviario “Francisco Oliveros S.A.” propuso al Ayuntamiento la permuta de solares por uno sito en Avda. Calvo Sotelo, esquina Camino de Ronda, para poder ampliar su fábrica, sita al lado del solar municipal. La promesa de crear 300 puestos de trabajo convence al Ayuntamiento en realizar la permuta.
1954.06.26 - Se modifica el proyecto técnico para construcción de Almería de edificio destinado a estación de autobuses, aprobado por el Ministerio de Obras Públicas. La Jefatura de Obras Públicas de Almería comunica que el Director General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por Carretera ha aprobado el “Proyecto de Estación de Autobuses en su nuevo emplazamiento”, de 1952.10.30, firmado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Adrián de la Joya y el arquitecto Guillermo Langle, presentado en nombre de Auto-Estaciones S.A. El proyecto pasa de solar en Avda. María Cristina a solar propiedad del Ayuntamiento en la Avenida Calvo Sotelo con fachada al Camino de Ronda. Se prevén 10 estacionamientos simultáneos en lugar de los 8 previstos en el antiguo solar.
Para citar este trabalho:
Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Estación de Autobuses – Nuevo Solar. Acedido em 03/09/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/pt/documentacao/processos/64338/estacion-de-autobuses-nuevo-solar