Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Vallesequillo, Jerez de la Frontera
El CEIP Vallesequillo se construye en 1970 siguiendo el proyecto tipo nacional de Luis Vázquez de Castro de Colegio Nacional de 16 Secciones con adaptación de Fernando de la Cuadra. Las obras se inician en 1968 y terminan en abril de 1970. Posteriores reparaciones y cerramiento fueran realizadas por la Oficina Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, por los arquitectos José J. Ferrari Márquez y José A. Laguillo de Castro en 1972.
Análise
El proyecto original contemplaba 8 secciones para niñas, 8 para niños, 2 aulas complementarias, 2 aulas de trabajos manuales, sala de usos múltiples, núcleo de dirección, servicios y vivienda para el conserje. Tiene dos recreos cubiertos, a cada extremo del edificio, tal como patio de juegos para niños, a norte del edificio, y patio para niñas a poniente, junto a la entrada y vivienda del conserje, y substancialmente menor que el de niños. El edificio se constituye con una trama modular de 4 x 6 metros, lo que permite una mayor tipificación de elementos, sobre todo estructurales.
Aplicación del proyecto tipo de Colegio Nacional de 16 Secciones del Plan de Construcciones Escolares de 1964-1967.
Momentos-chave (clique abaixo para mais detalhe)
Localização
Estado e Utilização
La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en junio de 2024 con base en fuentes documentales. Si tiene alguna memoria o información sobre este edificio, por favor envíenos su contribución.
Para citar este trabalho:
Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Vallesequillo, Jerez de la Frontera. Acedido em 06/09/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/pt/obras/35818/colegio-de-educacion-infantil-y-primaria-ceip-vallesequillo-jerez-de-la-frontera