Colegio San José, Palencia
El Colegio San José fue construido en la primera mitad de la década de 1950 por la comunidad religiosa de Las Siervas de San José de Palencia en la zona sur de la ciudad, comenzando a impartir docencia en 1955. El edificio de tres plantas estructura a partir de un eje de simetría en el que se sitúa el acceso principal, bajo un pórtico revestido de piedra, y remarcado por la pequeña torre con la campana. La composición del edificio conjuga elementos historicistas, como la simetría del volumen o el empleo de remates de coronación, cornisas y recercados, con una cierta abstracción en los grandes paños de ladrillo de ladrillo caravista. En 2022 el colegio fue traspasado a la Fundación Arenales, manteniendo la función de educación infantil, primaria y secundaria concertada.
Análise
Localização
Estado e Utilização
Materiais e Tecnologias
La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en agosto de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.
Para citar este trabalho:
Alba Zarza Arribas para Arquitectura Aqui (2025) Colegio San José, Palencia. Acedido em 05/09/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/pt/obras/46591/colegio-san-jose-palencia