Equipamento de
Utilização Coletiva em
Portugal e Espanha 1939-1985

Pesquisar por

Objeto

Agentes

Atividades

Documentação

Cuartel de Polícia Nacional, AlmeríaCuartel de Polícia Armada, Almería

El Cuartel de Policía Nacional fue construido como Cuartel de Policía Armada en terrenos sobrantes del Sanatorio de la Obra Sindical 18 de Julio (demolido). El terreno fue cedido por el Ayuntamiento al Ministerio de la Gobernación en 1946 y el proyecto del Cuartel fue redactado por Romualdo de Madariaga en 1949. El director de las obras fue Guillermo Langle y se previa un plazo de ejecución de dos años.  

Se tem alguma memória ou informação relacionada com este registo, por favor envie-nos o seu contributo.

Análise

Data de Conclusão
1951 [atr.]
Análise Conjugada de Forma, Função e Relação com o Contexto

El edificio tiene planta rectangular con pasillo central de distribución. Tiene entrada por el patio delantero, de ingreso al cuartel, y trasero, destinado a actividades de instrucción física. La fachada presenta zócalo en piedra y ventanas de primera planta rematadas por arco de medio punto. 

Momentos-chave (clique abaixo para mais detalhe)

Atividades

Localização

Comunidade
Localização
Morada

C/ Alcalde Muñoz 45 

Contexto
UrbanoContexto

Estado e Utilização

Utilização Inicial
Estado
ConstruídoEstado da Obra

Documentação

Registos e Leituras

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en octubre de 2025, basada en fuentes bibliográficas. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.

Para citar este trabalho:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Cuartel de Polícia Nacional, Almería. Acedido em 26/11/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/pt/obras/66818/cuartel-de-policia-nacional-almeria

Este trabalho foi financiado pelo European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) e por fundos nacionais portugueses através da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., no âmbito do projeto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).