Equipamento de
Utilização Coletiva em
Portugal e Espanha 1939-1985

Pesquisar por

Objeto

Agentes

Atividades

Documentação

Fondo Municipal – Escuelas Graduadas Proyecto de Obra

Proyectos de Obra y Resoluciones Ministeriales para tres edificios escolares en Zafra. 

Se tem alguma memória ou informação relacionada com este registo, por favor envie-nos o seu contributo.

Identificação

Arquivo / Biblioteca
Tipo de Processo
Projeto de ArquiteturaTipo de Processo
AdministrativoTipo de Processo
Anos Início-Fim
1931-1934
Localização Referida
Referência Inicial
AHMZ FM D2-1294
Produtor do Processo

Análise

Primeira Data Registada no Processo
1931
Última Data Registada no Processo
1934
Promotor
Projeto de Arquitetura (Autoria)
Síntese de Leitura

1931.11.03 - El director general de primera enseñanza resuelve la aprobación de los proyectos redactados por la Oficina Técnica para la construcción por el Ayuntamiento de Zafra de dos edificios con destino a Escuelas Graduadas con un total de 20 secciones y un edificio para escuelas unitarias de párvulos (tres edificios: uno de seis secciones para niños y seis para niñas; otro con cuatro secciones para niños y cuatro para niñas; y un edificio para dos escuelas unitarias de párvulos). Resuelve igualmente la subvención de 218.000 pesetas tras la terminación de las obras.

1931.09.10 - Memoria de Proyecto de Graduadas de Niños y Niñas con Cuatro Secciones cada una en Zafra. Oficina Técnica para Construcción. El solar designado para emplazar los tres edificios escolares solicitados tiene 22.250 metros cuadrados, de los cuales 7.160 metros cuadrados se destinan a la escuela de 8 secciones. El edificio tiene dos plantas, con la planta destinada a niños y el alta destinada a niñas. La entrada principal se abre a un vestíbulo que comunica con galería, biblioteca y guardarropa. Desde la galería, se accede a las clases, sala de profesores y lavabos. La planta alta tiene la misma distribución, aparte del acceso por la escalera ubicada en el ala derecho, con entrada segregada. Los muros son de mampostería ordinaria (mayor espesor) o ladrillo (menor espesor). Las esquinas y pilastras son de fábrica de ladrillo. La cubierta tiene estructura de madera cubierta por teja árabe. Arquitecto Joaquín Gallegos.

1931.09.10 - Memoria de proyecto de escuelas de párvulos en Zafra. Oficina Técnica para Construcción de Escuelas. Un edificio destinado a dos escuelas de párvulos, con subvención del Estado. Se proyecta para el mismo solar de las escuelas graduadas. Sólo tiene una planta, con entrada hacia un vestíbulo que da acceso a guardarropa, servicios y la galería. La galería comunica con dos clases, recreo central y la sala, el despacho y el museo librería. Los materiales son los mismos de las escuelas graduadas. Arquitecto Joaquín Gallegos.

1931.09.10 - Plano de situación del proyecto. Los tres edificios se proyectan alineados, todos con fachada principal hacia la actual C/ López Asme, carretera de circunvalación. El solar incluía los terrenos ocupados por el Cuartel de la Guardia Civil y el Centro de Salud. Los tres edificios tienen distintas dimensiones. El más a Sur tiene un cuerpo principal alongado con dos pequeños cuerpos salientes, y sería la escuela de párvulos. Al centro se ubica un edificio con la forma del actual colegio, aunque con fachada principal girada hacia la C/ López Asme. El tercero, más a norte, tiene forma de una “L” con un pequeño cuerpo saliente. Los tres edificios tienen patios propios atrás, y solamente el de párvulos no estaba dividido por género.

1934.11.28 - Resolución del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes - Dirección General de Primera Enseñanza - Sección de Construcciones Escolares. Se observa la solicitud del Ayuntamiento de Zafra de subvención para construir directamente dos edificios con destino a Escuelas Graduadas: uno de seis secciones para niños y seis para niñas; otro con cuatro secciones para niños y cuatro para niñas; y un edificio para dos escuelas unitarias de párvulos. Se pide además cesión gratuita de planos y presupuestos de obra. La Oficina Técnica de Construcciones de Escuelas redactó los correspondientes proyectos con presupuestos de 238.524,73, 174.568,99 y 91.244,72 pesetas respectivamente. Según el artículo 15 del Real Decreto de 10 de julio de 1928, el Estado puede conceder subvenciones a los Ayuntamientos que construyan edificios con destino a Escuelas Nacionales, con cuantía máxima de 10.000 pesetas por cada sección de escuela graduada y 9.000 por cada escuela unitaria, una vez terminadas e inspeccionadas las obras. La aprobación del proyecto de las escuelas de Zafra se publica en la Gaceta de 28 de noviembre de 1934, refiriendo “un edificio de nueva planta con destino a dos escuelas graduadas, con seis secciones cada una, para niños y niñas. El edificio se construirá por sistema de contrata.”

Para citar este trabalho:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Fondo Municipal – Escuelas Graduadas Proyecto de Obra. Acedido em 03/09/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/pt/documentacao/processos/65395/fondo-municipal-escuelas-graduadas-proyecto-de-obra

Este trabalho foi financiado pelo European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) e por fundos nacionais portugueses através da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., no âmbito do projeto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).