Instituto de Educación Secundaria (IES) Gabriel Alonso de Herrera, Talavera de la Reina
A raíz de las conmemoraciones de su 25 aniversario, el Centro edita una publicación compilando las memorias de sus antiguos directores, dejando por escrito la historia del Instituto Gabriel Alonso de Herrera.
El centro empieza a funcionar en 1978, como Instituto n.º 2 de Talavera, instalado provisionalmente en locales provisionales pertenecientes al actual CEIP José Bárcena. Se traslada a su edificio en el verano de 1979. La creación del segundo Instituto permitía alargar los estudios de bachilleratos a más alumnos y a “las capas menos favorecidas de la sociedad” (Francisco Javier González Valdepeñas, José Reglado Sequera, 2004). El Ayuntamiento había disponibilizado los terrenos para construcción de un nuevo instituto desde 1970. Algunas voces argumentaban que, por razones sociales, el segundo instituto se debería ubicar en Puerta de Cuartos y no en el Prado, que ya allí se concentraban muchos servicios públicos. En 1977, el Instituto Padre Juan de Mariana tenía 810 plazas para 1460 alumnos matriculados, y funcionaba en dos turnos diarios y uno nocturno. Pero como existían plazas de enseñanza privada no ocupadas, la Delegación Provincial del Ministerio de Educación no veía urgente la construcción de un segundo instituto. Varios sectores de la sociedad civil protestaron en los medios de comunicación y en junio de 1977 se informó de la aprobación de la creación del nuevo instituto. La construcción de un nuevo edificio entra en la programación de 1978. En el curso de 1977-78, se ceden al Instituto Padre Juan de Mariana las diez aulas prefabricadas en el Polígono de la Serrana, como solución provisional para escolarizar todos los solicitantes hasta la creación del nuevo instituto en 1978. El solar destinado al instituto se ubicaba en la explanada entre el Campo de Fútbol (Campo de Deportes de Educación y Descanso) y la Avenida Pio XII. En febrero de 1978, los terrenos no estaban todavía cedidos, mientras terminaba el plazo de adjudicación de asignaciones de edificios para 1978. Bajo el riesgo de retraso de la asignación de la construcción del nuevo centro, los alumnos y profesores del Instituto Juan de Mariana ocupan el solar en protesta. En marzo, las gestiones administrativas habían concluido con éxito y la obra se adjudica a la constructora Agroman. La existencia de un transformador eléctrico en el solar retrasa las obras. A inicios de 1979 se termina el nuevo edificio. En diciembre de 1979, se atribuye el nombre Gabriel Alonso de Herrera al Instituto.
Análise
El Instituto Nacional de Bachillerato de Talavera se crea por el Real Decreto 1894/1978, de 2 de junio, junto con otros nueve centros: Alhama, Burela-Cervo, Cantalejo, Figueras, Málaga (Crta. Cádiz), Málaga (Gamarra), Montefrío, Puentedeume y Santa María de Ortigueira. “El Centro se construyó junto con otros 39 por el convenio conocido como “Pactos de la Moncloa”, siguiendo un mismo diseño y con los mismos materiales para todos los lugares del Estado” (Julián Resino Gutiérrez, 2004).
Sigue el proyecto-tipo de centro "Prototipo Industrializado de 16 Unidades", como el CEIP Manuel Marín de Zafra, con la organización sugerida de los elementos escolares nº3. El edificio “fue construido en tiempo récord, nueve meses, por un sistema llamado ‘semiprefabricado’ quizá porque los cerramientos exteriores son planchas de hormigón y la tabiquería interior es de escayola; su estructura es integralmente metálica. Se decía entonces que fue fruto de los Pactos de la Moncloa” (Julián Resino Gutiérrez, 2004). El centro tenía 24 aulas, con ratio por aula de 40 alumnos, y 40 profesores. Los centros semiprefabricados tuvieron problemas constructivos dependiendo del clima de cada zona. “En Santander se desmoronaron los tabiques de yeso, y en el nuestro se dilataron las bovedillas y hubo que substituir los techos” (Benjamín Martínez Yánez, 2004).
Momentos-chave (clique abaixo para mais detalhe)
Localização
Avda. Pio XII 4
Estado e Utilização
Materiais e Tecnologias
Documentação
La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en agosto de 2025, basada en fuentes documentales y bibliográficas. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.
Para citar este trabalho:
Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Instituto de Educación Secundaria (IES) Gabriel Alonso de Herrera, Talavera de la Reina. Acedido em 05/09/2025, em https://arquitecturaaqui.eu/pt/obras/64272/instituto-de-educacion-secundaria-ies-gabriel-alonso-de-herrera-talavera-de-la-reina