Collective-Use Facilities in
Portugal and Spain 1939-1985

Search for

Object

Agents

Activities

Documentation

Edificio de la Cámara de la Propiedad Urbana de Zamora y su Provincia, ZamoraEdificio de la Cámara de la Propiedad Urbana, Zamora

El edificio de la Cámara de la Propiedad Urbana fue proyectado por el arquitecto Antonio García Sánchez-Blanco para acoger la sede y dependencias de la Cámara de la Propiedad Urbana de Zamora, además de oficinas en alquiler en las plantas superiores y un refugio antiaéreo en la planta sótano. El edificio se enmarca en la arquitectura de la arquitectura oficial de posguerra de clara inspiración historicista, una composición simétrica de la fachada que resuelve el quiebro de la calle y el empleo de revestimiento de piedra, paños de ladrillo y revoco, además de elementos de inspiración modernista que lo dotan de un cierto carácter ecléctico.

If you have any recollection or information related to this record, please send us your contribution.

Analysis

Conclusion Date
1945

Location

Community
Location
Address
Calle de Pelayo, 15
Context
UrbanoContext

Status & Uses

Status
ConstruídoStatus of Work

Materials & Technologies

Finishes and Decoration
RebocoBuilding Materials
Tijolo de Face à VistaBuilding Materials
GranitoBuilding Materials

Documentation

Records & Readings

La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en agosto de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.

To quote this work:

Arquitectura Aqui (2025) Edificio de la Cámara de la Propiedad Urbana de Zamora y su Provincia, Zamora. Accessed on 23/02/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/buildings-ensembles/33720/edificio-de-la-camara-de-la-propiedad-urbana-de-zamora-y-su-provincia-zamora

This work has received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement No. 949686 - ReARQ.IB) and from Portuguese national funds through FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., in the cadre of the research project ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).