Colegio Virgen de la Vega, Benavente
El Colegio Virgen de la Vega fue construido en la segunda mitad del siglo XX y entró en funcionamiento en 1959, gestionado por la Congregación de Padres de San Pedro Ad Vincula, tras haber ocupado distintas localizaciones en el municipio de Benavente durante las décadas anteriores, subvencionado por el Consistorio Municipal y denominado Colegio Municipal de Segunda Enseñanza La Virgen de la Vega. El edificio, proyectado por el arquitecto Felipe Moreno, fue presentado para su aprobación y concesión de la licencia municipal de obras en 1956, iniciándose en 1960 las obras de ampliación que configuraron el edificio existente.
Analysis
En 1956 se comenzaron los trámites administrativos para la construcción del edificio, que se componía originariamente en forma de L para acoger un colegio con residencia de estudiantes o internado, y donde las aulas se situaban en el ala principal hacia la calle del Parque y la zona de residencia en el ala perpendicular. En la década de 1960, se amplía el edificio con la construcción de un cuerpo en chaflán hacia la calle Corta, para acoger los espacios de museo, salas de laboratorio y ampliar la zona de dormitorios existente. La fachada de esta ampliación conserva el uso de materiales del primer edificio, pero con una distribución de huecos diferente y que crea una lectura más horizontal de los mismos. En la actualidad, el edifico se ha reformado para transformar la zona de residencia en aulas y espacios educativos.
Key moments (click below for details)
Location
Status & Uses
Materials & Technologies
La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en septiembre de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.
To quote this work:
Alba Zarza Arribas for Arquitectura Aqui (2025) Colegio Virgen de la Vega, Benavente. Accessed on 05/09/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/buildings-ensembles/33788/colegio-virgen-de-la-vega-benavente