Collective-Use Facilities in
Portugal and Spain 1939-1985

Search for

Object

Agents

Activities

Documentation

Edificio de la Delegación de Hacienda, Palencia

El edificio de la Delegación de Hacienda fue construido en la década de 1940, siguiendo los preceptos neohistoricistas propios de la arquitectura institucional de las primeras décadas del franquismo.

If you have any recollection or information related to this record, please send us your contribution.

Analysis

Conclusion Date
1947
Combined Analysis of Form, Function and Relation to Context

La composición de la fachada se estructura a través de un basamento con revestimiento de piedra en la planta baja, de paños de ladrillo caravista en las plantas superiores, con recercados en piedra, y del uso de elementos ornamentales neoclásicos, como columnas de granito en el acceso principal, remates de cornisa y balcón sobre la puerta principal. El uso de la cornisa como elemento compositivo impide la visión de la cubierta inclinada desde la calle y resalta la horizontalidad y el impacto volumétrico del edificio.

Location

Community
Location
Address
Plazoleta de la Sal / Calle Felipe Prieto
Context
UrbanoContext

Status & Uses

Status
ConstruídoStatus of Work
Listing

Elemento con protección estructural, descrito en el "Catálogo de Bienes Protegidos del Plan Especial de Protección del Casco Antiguo y Reforma Interior" del Plan General de Ordenación Urbana de Palencia (2008).

Documentation

Records & Readings

La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en agosto de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.

To quote this work:

Alba Zarza Arribas for Arquitectura Aqui (2025) Edificio de la Delegación de Hacienda, Palencia. Accessed on 06/09/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/buildings-ensembles/46604/edificio-de-la-delegacion-de-hacienda-palencia

This work has received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement No. 949686 - ReARQ.IB) and from Portuguese national funds through FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., in the cadre of the research project ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).