Centro de Salud, ZafraAmbulatorio Sanitario de la Seguridad Social, ZafraAmbulatorio Completo, Zafra
Según Toro (2007), la construcción de un ambulatorio en Zafra se decide por el Instituto Nacional de Previsión en 1948. El equipamiento sería bastante completo en las especialidades médicas que albergaba y prestaría servicios a 12.000 beneficiarios de la comarca extremeña. Se concluye en 1952, y en ese mismo año recibe la visita de una delegación de médicos portugueses como parte de un viaje de reconocimiento por nuevos hospitales en construcción en España, que deja un informe y fotografía del edificio recién construido (Relatório da visita a alguns hospitais em construção em Espanha – maio 1952). En ese informe, el centro es referido como “Ambulatorio Completo de Zafra”.
En 1971, se amplía parcialmente el ambulatorio y posteriormente se ejecutan obras de acondicionamiento con proyecto de Manuel Fortea Luna, con cambio de ventanas, creación de acceso al sótano para mejor aprovechamiento de ese espacio y adecuación interna. Se ha activamente preservado la escalera interior original, pieza de cuidado diseño y ejecución. Según el arquitecto, en conversación con el equipo de investigación a 19 de febrero de 2025, el edificio de los años 50 es “de muy buena construcción, uno de los mejores de Zafra”.
Analysis
Es uno de los más antiguos ambulatorios registrados por este proyecto, a par de los ejemplares de Benavente (1951) y Medina del Campo (1953). Sin embargo, los ejemplos castellanoleoneses e incluso el caso posterior del Ambulatorio de Jerez de la Frontera siguen la estética de la arquitectura institucional franquista de las primeras décadas del régimen, patente en portales de entrada sobre eje de simetría con balcón y cornisas, o el uso abundante de la piedra en Medina del Campo. En contraste, el coetáneo ambulatorio de Zafra presenta fachadas blancas de composición asumidamente racionalista, con entrada bajo un pórtico de cinco arcos, resaltando el conjunto como un equipamiento moderno.
Key moments (click below for details)
Location
Status & Uses
Documentation
La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en agosto de 2025, basada en fuentes documentales, bibliográficas y en la entrevista a Manuel Fortea Luna, a quien agradecemos su colaboración. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.
To quote this work:
Ana Costa Rosado for Arquitectura Aqui (2025) Centro de Salud, Zafra. Accessed on 16/10/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/buildings-ensembles/63538/centro-de-salud-zafra