Collective-Use Facilities in
Portugal and Spain 1939-1985

Search for

Object

Agents

Activities

Documentation

CNS Edificio Sindical

Expediente de Obra Mayor de Construcción de Nueva Casa Sindical. 

If you have any recollection or information related to this record, please send us your contribution.

Identification

Type of File
AdministrativoType of File
Start-End Years
1963-1965
Location Mentioned
Initial Reference
AHML Leg. 1280-67

Analysis

First Date Recorded in File
1963.12
Last Date Recorded in File
1964.12.30
Architectural Design
Reading Note

1964.12.11 - La Delegación Provincial de Jaén de la Organización Sindical pide al ayuntamiento de Linares la exención de impuestos municipales para la construcción del nuevo edificio de la Casa Sindical Comarcal de Linares y la respectiva licencia de obra.

1964.12.15 - La licencia de obras es condicionada a la presentación del proyecto.

1964.12.29 - Informe del arquitecto municipal sobre el proyecto de la Casa Sindical, con fachada a C/ Tetuán y esquina con C/ Arcipreste Torres Quirós. Es un edificio bien compuesto “de un acabado exterior de material de calidad y aspecto moderno”. La fachada a C/ Tetuán es totamente acristalada con una entrada de personal. La entrada principal se hace a través de un espacio abierto ajardinado con entrada por C/ Arcipreste Torres Quirós. “El emplazamiento lo consideramos lamentable, en una esquina de gran tráfico (...) y estamos seguros de que con el tiempo todos habrán de lamentarlo. (...) La fachada a C/ Tetuán - Poniente – totalmente acristalada haría casi inabitable en vernao esta zona de servicios.”

1964.12.30 - Aunque el arquitecto municipal no considere conveniente el emplazamiento y la Comisión recomiende un sitio más céntrico y mejor situado, se tiene en cuenta que las obras han dado comienzo y no es el momento oportuno para estimar la ubicación del edificio. Así, se concede licencia de obras.

1963.12 - Memoria del proyecto, firmado por Fernando Garrido Rodríguez, de la Obra Sindical del hogar y Arquitectura. El conjunto tiene área de recepción, área de representación y área de función. Estas se materializan en una planta primera (sobre el semisótano) con entrada, vestíbulo, despachos, Hall de exposiciones, Local de educación y Descanso y Salón de Actos; una planta segunda donde se ubica la Delegación Comarcal y locales para Entidad Sindical; seguida de dos plantas de despachos para Entidad Sindical; una quinta planta con Academia Sindical, Obras Asistenciales y Biblioteca; y por fin una planta sexta de servicios. La estructura es de hormigón armado con bovedillas de cemento en los forjados.

1964.06 - Presupuesto de 4.765.268,06 pesetas.

S/F- Planos del proyecto. La planta baja (o primera, sobre el semisótano) muestra el patio de entrada ajardinado al lado de la antigua Casa Sindical (Casa de la Juventud) y tras los peldaños de la entrada principal se encuentra, a mano derecha el salón de Educación y Descanso y, tras este, el Salón de Actos, enclavado en el interior de la manzana en las traseras de la antigua Casa Sindical. A la izquierda del vestíbulo de entrada está el acceso al edificio de seis plantas con fachada a C/ Tetuán, fundamentalmente de despachos de administración. La fachada hacía C/ Tetuán, al contrario de lo indicado en el informe del arquitecto municipal, no es integralmente acristalada, sino que combina, en una distribución de siete colunas, paneles opacos y transparentes. La fachada hacía el interior del patio utiliza celosías de bloques de hormigón prefabricados con un expresivo efecto estético.

To quote this work:

Arquitectura Aqui (2025) CNS Edificio Sindical. Accessed on 23/02/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/documentation/files/56311/cns-edificio-sindical

This work has received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement No. 949686 - ReARQ.IB) and from Portuguese national funds through FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., in the cadre of the research project ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).