Collective-Use Facilities in
Portugal and Spain 1939-1985

Search for

Object

Agents

Activities

Documentation

Proyecto del Grupo de Viviendas 25 Años de Paz, Benavente

Carpeta de expediente de la Obra Sindical del Hogar y de Arquitectura con documentación textual y gráfica sobre el Proyecto del Grupo de Viviendas 25 Años de Paz en Benavente, redactado por el arquitecto Dacio Pinilla Olea.

If you have any recollection or information related to this record, please send us your contribution.

Identification

Start-End Years
1962-1964
Location Mentioned
Initial Reference
AHPZa, DPV, sig. 388/2

Analysis

First Date Recorded in File
1962.09
Last Date Recorded in File
1964.12.16
Requester / Benefiter
Architectural Design
Construction and Equipment
Related Legislation
Intervention / Assessment
Paulino Vaquero Redondo Secretario Técnico de la OSHA, Delegación Provincial de Sindicatos de ZamoraPerson
Nicolás González Salvador Vicesecretario Provincial de Obras Sindicales de ZamoraPerson
Luis Labiano Regidor de Vicuña Arquitecto-Jefe de la Obra Sindical del Hogar y ArquitecturaPerson
Reading Note

1962.09 - Plano topográfico de solar para viviendas sindicales en Benavente, firmado por Dacio Pinilla Olea, arquitecto colaborador de la Obra Sindical del Hogar y de Arquitectura (OSHA). Se acompaña de los planos general y de situación, de fontanería, de acabados y detalles, de alcantarillado, sin datar.

1963.11 – Informe de Dacio Pinilla Olea, arquitecto colaborador de la OSHA de la CNS de Zamora, sobre los terrenos que ofrece para su venta Ovidia Mielgo López y destinados a la construcción de 100 viviendas del Plan Nacional de la Vivienda Subvencionadas Decreto, acogidas al de 12 de abril de 1962, en Benavente. Los terrenos tienen una superficie de 5.578,25 m2 y lindan con la calle de Santa Clara, con la carretera de la Estación y con diversas propiedades privadas.

1963.11 – Proyecto de 100 Viviendas Subvencionas Decreto y Urbanización Benavente, redactado por Dacio Pinilla Olea, arquitecto colaborador de la OSHA, por iniciativa del Jefe nacional de la OSHA para los damnificados de las inundaciones. El proyecto se localiza en los terrenos no urbanizados y propiedad de la Delegación Nacional de Sindicatos que lindan con la calle Santa Clara, la carretera de la Estación y otras propiedades privadas, y tienen una superficie de 5.578,25 m2. Las viviendas son del tipo subvencionadas Decreto, con una superficie construida de 64,881 m2 y útil de 50,88 m2 que se distribuye en estar-comedor-trabajo, cocina en nicho, tres dormitorios, cuarto de aseo, w.c. separado, vestíbulo y solana. El presupuesto total de ejecución material de la urbanización asciende a 713.219,51 pesetas y el de las viviendas, a 9.679.460,92 pesetas.

1964.01.10 – Certificación de Paulino Vaquero Redondo, Secretario Técnico de la OSHA de la Delegación Provincial de Sindicatos de Zamora, con el visto bueno de Nicolás González Salvador, Vicesecretario Provincial de Obras Sindicales de Zamora, de la aprobación del Proyecto de 100 Viviendas subvencionadas presentado por la OSHA. Se adjunta también certificado de la Licencia de obras en zona de servidumbre concedida por la Diputación Provincial de Zamora al Delegado Sindical Provincial de FET y De las JONS de Zamora para la construcción de los acceso al Grupo de 100 viviendas subvencionadas-decreto.

1964.12.16 – Remisión de Paulino Vaquero Redondo, Secretario Técnico de la OSHA de la Delegación Provincial de Sindicatos de Zamora, , con el visto bueno de Nicolás González Salvador, Vicesecretario Provincial de Obras Sindicales de Zamora, del cuadro de cifras para la redacción de las certificaciones de obra, constando un presupuesto total protegido de 13.027.207,09 pesetas.

To quote this work:

Alba Zarza Arribas for Arquitectura Aqui (2025) Proyecto del Grupo de Viviendas 25 Años de Paz, Benavente. Accessed on 06/09/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/documentation/files/61283/proyecto-del-grupo-de-viviendas-25-anos-de-paz-benavente

This work has received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement No. 949686 - ReARQ.IB) and from Portuguese national funds through FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., in the cadre of the research project ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).