Ayto de Jerez – Barrio Federico Mayo – Proyectos Viviendas III
Conjunto documental con varios proyectos y documentación de las varias fases de la construcción de la Barriada Federico Mayo.
Identification
Analysis
1953.05.26 - Federico Mayo, director del Instituto Nacional de la Vivienda, pide informe a Fernando de la Cuadra por su condición de director de obras y delegado del INV en Cádiz, sobre las viviendas del grupo “Federico Mayo” edificadas directamente por el Instituto con contratista “Gargallo S.A.”, ya que la construcción se va alargando y no podrán terminarse en el plazo citado “con grave perjuicio para las necesidades de la población”.
1953.12.31 - Formulario del INV para construcción de 600 viviendas protegidas en la Barriada Federico Mayo. Fecha de concesión de beneficios 1952.05.09, fecha de adjudicación de obras 1952.09.22, fecha de terminación de obras 1954.09.22. El total de la obra costó 5.491.743,89 pesetas.
1954.11 - Barriada Federico Mayo (1005 Viviendas) Ampliación de crédito por reformado y revisión para la terminación de dicha barriada. Primer revisado.
1954.11.05 - Fernando de la Cuadra escribe a José Fonseca, sobre la Barriada Federico Mayo. El proyecto primitivo se realizó en abril de 1950, pero la subasta tardó más de un año en salir. Se redactó nuevo proyecto de actualización de precios en noviembre de 1951, aprobado por el INV en febrero de 1952. Cuando estaban en construcción 600 viviendas de primera fase “D. Federico (q.e.p.d.) decide que se continúe con la construcción hasta las 1005 viviendas, pero al habilitarse el crédito vuelven otra vez a confundir la cifra, tomando la del primer proyecto” en lugar de la del segundo actualizado de precios que se sacó a subasta. Es necesario ratifcar las cifras para que no se produzca una paralización.
1955.06.28 - Están totalmente terminadas las 56 viviendas de segunda fase de la Barriada Federico Mayo.
1955.08 - Electrificación de la Barriada Federico Mayo. La memoria define la Barriada como “de tipo rural” y la mayor en número de viviendas y extensión, ya que la construcción es a base de bloques de dos plantas. Es necesario desviar la linea general de Jerez a Sanlúcar de Barrameda de 15.000 voltios. Se construirán dos casetas de transformación.
1956.06.14 - El INV aprueba la recepción provisional de 600 viviendas protegidas de la primera fase de la barriada de 1005 viviendas.
1956.06.18 - Acta de Recepción Definitiva de 180 viviendas que constituyen la segunda fase del proyecto de 1.005 viviendas protegidas de la Barriada Federico Mayo.
1956.09.24 - La empresa constructora Casa Gargallo informa de problemas en construcción de viviendas por la línea de alta tensión que cruza diagonalmente la Barriada, propiedad de la Compañía Sevillana de Electricidad.
1956.11.17 - El INV, parte del Ministerio de Trabajo, autoriza el pago de 60.258.120,20 pesetas para el proyecto de 1005 viviendas protegidas en Jerez de la Frontera.
1957.08.19 - El arquitecto Fernando de la Cuadra envía al Delegado Provincial del INV en Cádiz el proyecto para Mercado de Abastos en la Barriada Federico Mayo que el INV construye por gestión directa.
1958.07.01 - La Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda en Cádiz acusa la recepción de acta de recepción provisional de 28 viviendas protegidas. Según la circular nº145 R.L. del INV, el acta no es válida, por lo que la recepción se efectuará el día 22 de julio.
1961.07.12 - Formulario del INV para construcción de Iglesia, Dependencias, Escuelas y Mercado en la Barriada Federico Mayo. Fecha de concesión de beneficios 1959.07.15, fecha de adjudicación de obras 1960.07.08.
To quote this work:
Ana Costa Rosado for Arquitectura Aqui (2025) Ayto de Jerez – Barrio Federico Mayo – Proyectos Viviendas III. Accessed on 05/09/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/documentation/files/61414/ayto-de-jerez-barrio-federico-mayo-proyectos-viviendas-iii