Ampliación del Hospital de la Cruz Roja
Proyecto y licencia de ampliación del Hospital de la Cruz Roja.
Identification
Analysis
1970.03.10 - El Presidente Delegado del Hospital Dispensario de la Cruz Roja Española en Almería, Diego Alarcón Moya, escribe al alcalde de Almería en continuación del pedido de autorización de obras enviando el proyecto de ampliación del Hospital-Dispensario de los arquitectos Juan M. Cárdenas y Fernando Cassinello Pérez. La Cruz Roja está exenta de tasas por ser Sociedad de Beneficencia y Utilidad Pública.
1970.03.16 - Informe técnico del arquitecto municipal para concesión de licencia de obras de edificio de 5 plantas y ático, solicitada por el Presidente de la Cruz Roja.
1970.04.25 - Concesión de licencia.
1969.11 - Proyecto de Hospital San José y Santa Adela en Almería de la Cruz Roja Española. Arquitectos F. Cassinello y J. Cárdenas. Visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental en 1970.03.10. Memoria: Se construye un hospital dispensario como ampliación del actual, en Crta. de Ronda, esquina con C/ Virgen del Mar. Se ocupa la manzana completa de 942 metros cuadrados. Se demuelen las pequeñas casas de la manzana, adquiridas por Cruz Roja. El Hospital será un edificio monobloque con 34 habitaciones y 69 plazas de hospitalización, consultas y quirófano. La estructura será de hormigón armado y cubierta en azotea. Paredes de fábrica de ladrillo. El presupuesto es de 18.483.921,97 pesetas.
Planos. El nuevo edificio mimetiza el existente a través de la colocación de un cuerpo cilíndrico en la esquina de Crta de Ronda con C/ Virgen del Mar, que no es simétrico al existente porque tiene altura de las cinco plantas del nuevo edificio. La intención del proyecto era ampliar la altura de toda la manzana a cinco plantas, algo que no se ha ejecutado ya que el edificio primitivo ha mantenido sus 3 plantas. Se proponía igualmente la harmonización de la fachada a Crta. de Ronda, con entrada central. Tras acceder por el vestíbulo central de Crta. de Ronda, la sala circular de la C/ Virgen del Mar sería quirófano de urgencia mientras el antiguo vestíbulo circular de C/ Baja de la Iglesia sería la consulta quirúrgica. El centro de la manzana tendría patio con fuente. En planta primera se instalaba una escuela de enfermeras, y en planta cuarta la zona de la comunidad de religiosas. Se desconoce porque no se ha concluido la unificación de los dos edificios.
To quote this work:
Ana Costa Rosado for Arquitectura Aqui (2025) Ampliación del Hospital de la Cruz Roja. Accessed on 03/09/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/documentation/files/62126/ampliacion-del-hospital-de-la-cruz-roja