Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Proyecto de Edificio de Correos y Telégrafos en Montoro, Córdoba

Anteproyecto y Proyecto del edificio con memoria descritiva, planes y presupuesto. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Archivo / Biblioteca
Tipo de Expediente
Proyecto de ArquitecturaTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1967-68
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AMM 4699
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1967.06.26
Última Fecha Registrada Expediente
1968.07
Promotor
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Decisión Política
Síntesis de Lectura

1967.06.26 – El arquitecto Manuel Valdés Gámir envía al alcalde de Montoro, Francisco García Roa, el anteproyecto de edificio de Correos y Telégrafos en Montoro. El anteproyecto considera el aspecto estético del edificio dentro de la arquitectura popular de su entorno. El fondo del solar y el sótano del edificio quedan disponibles para el Ayuntamiento.

Memoria del anteproyecto: El terreno entre las C/ Antonio Enrique Gómez y Calvo Sotelo es irregular con un desnivel de 8,30 metros. Se demolerán las construcciones viejas que ocupan el solar. El edificio se ubicará en la línea de fachada de la C/ Calvo Sotelo (actual C/ El Santo) con patio de luces posterior de 3 x 22,15 metros. El resto del solar y sótano quedan disponibles para el Ayuntamiento. La planta baja recibe el vestíbulo público, cortavientos de entrada, servicio de Telégrafos con entrada independiente, local de repartidores, velomotoras, sala de aparatos, aseo y contacto con el público. Una pequeña zona del sótano sirve de almacén y archivo. En la primera y segunda plantas se ubican las viviendas con acceso independiente a partir del exterior, y ambas tienen tres dormitorios, comedor-estar, terraza, aseo, cocina, terraza-tendedero. El edificio será blanqueado y cubierto por teja árabe vieja aprovechada de las construcciones a demoler. Se aprovecha de la antigua construcción el portal gótico-popular de piedra arenisca “molinaza”. La misma piedra se usa para aleros de las cubiertas, alfeizares de las ventanas y batientes de puertas. El presupuesto es de 2.424.421,90 ptas.

1968.07 – Proyecto del edificio. Memoria del proyecto: Se repite la memoria anterior.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Proyecto de Edificio de Correos y Telégrafos en Montoro, Córdoba. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/27585/proyecto-de-edificio-de-correos-y-telegrafos-en-montoro-cordoba

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).