Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Proyecto de Grupo Escolar en la Calle Matías Montero, Medina del Campo

Carpeta de expediente del Ayuntamiento de Medina del Campo con documentación textual sobre el Proyecto de Grupo Escolar en la Calle de Matías Montero en Medina del Campo, firmado por el arquitecto municipal Dacio Pinilla Olea.

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Tipo de Expediente
Proyecto de ArquitecturaTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1948
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AMMC, sig. 817/7323
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1948.04
Última Fecha Registrada Expediente
1948.04
Entidad Peticionaria / Beneficiaria
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Decisión Política
Síntesis de Lectura

1948.04 – Memoria del Proyecto de Grupo Escolar en la Calle de Matías Montero en Medina del Campo, firmada por el arquitecto municipal Dacio Pinilla Olea. El grupo escolar de nueva planta objeto del proyecto se sitúa en un solar propiedad del Ayuntamiento de Medina del Campo y ha de sustituir a un edificio del siglo XVIII que acoge la escuela existente. El edificio se organiza en dos plantas para distribuir cada una dos grados y con acceso desde el vestíbulo, situándose los sanitarios en un pabellón independiente en el campo escolar. Se estima un presupuesto de ejecución de las obras de 210.000 pesetas. La memoria se acompañaba de planos que no han podido ser consultados.

Para citar este trabajo:

Arquitectura Aqui (2025) Proyecto de Grupo Escolar en la Calle Matías Montero, Medina del Campo. Accedido en 23/02/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/39489/proyecto-de-grupo-escolar-en-la-calle-matias-montero-medina-del-campo

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).