Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Polideportivo San José - Ampliación de Terreno

Instancia para adquisición de terrenos colindantes con el Campo de Deportes de San José, en Senda de la Moza. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Archivo / Biblioteca
Tipo de Expediente
AdministrativoTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1944
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AHML 543-8

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1944.03.03
Última Fecha Registrada Expediente
1944.03.09
Entidad Peticionaria / Beneficiaria
Intervención / Apreciación
Síntesis de Lectura

1944.03.03 - Juan Fernández-Arroyo Caro, ofrece a venta al Ayuntamiento de Linares, en su nombre y de sus hermanos, dos parcelas colindantes con el Campo de Deportes “San José” con superficie de 6.161,11 metros cuadrados y que son necesarios para las obras en ejecución, por 4.620,83 pesetas.

1944.03.09 - Informe del arquitecto municipal. Con la construcción del Campo de Deportes, la zona anteriormente poco transitable ha pasado a atraer público para práctica deportiva o en paseo. Esas circunstancias hacen considerar la necesidad de urbanizar la zona. Una vez urbanizada, los terrenos subirían de precio, por lo que ve conveniente la adquisición de las parcelas de los hermanos Fernández-Arroyo Caro antes de urbanizar, y el precio ofrecido es aceptable.

1944.03 - Croquis con los terrenos de los hermanos Fernández-Arroyo Caro. Las dos parcelas están a norte del Campo de Deportes y a Sur del camino al Depósito de Aguas [C/ Rector Muñoz Fernández]. Estos terrenos servirían más tarde para la construcción del Instituto Huarte de San Juan.

Para citar este trabajo:

Arquitectura Aqui (2025) Polideportivo San José - Ampliación de Terreno. Accedido en 23/02/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/57897/polideportivo-san-jose-ampliacion-de-terreno

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).