Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Residencia Sanitaria - Linares

Oferta de terrenos al Instituto Nacional de Previsión para la construcción de una Residencia Sanitaria. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Archivo / Biblioteca
Tipo de Expediente
AdministrativoTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1972
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AHML 555-1
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1972.01.29
Última Fecha Registrada Expediente
1972.07.27
Entidad Peticionaria / Beneficiaria
Otras Especialidades (Autoría)
Alfonso Casares Ávila Arquitecto Inspector INPPersona
Intervención / Apreciación
Manuel Conde Bandrés Consejero Nacional del MovimientoPersona
Licinio de la Fuente Ministro de TrabajoPersona
Decisión Política
Ángel González Regalado Alcalde LinaresPersona
Síntesis de Lectura

1972.01.29 - Propuesta. El Plan de Inversiones de 1972 tiene, entre las instalaciones programadas para la provincia de Jaén, una Residencia Sanitaria del Instituto Nacional de Prevención en Linares, con 250 camas. El Ayuntamiento propone el ofrecimiento de terrenos al Instituto Nacional de Previsión (Ministerio de Trabajo) con un solar de 30.000 metros cuadrados a decidir por la Comisión Municipal de Patrimonio.

1972.02.07 - El Consejero Nacional del Movimiento, Manuel Conde Bandrés, escribe al alcalde de Linares, Ángel González Regalado, felicitándole por los acuerdos de cesión de terrenos al Instituto Nacional de Previsión para construcción de una Residencia Sanitaria, y al Patrimonio del Estado para construcción de un Centro Permanente de Promoción Profesional y Social (Instituto Reyes de España), y se ofrece para realizar gestiones de aceleración de trámites.

1972.03.01 - El Ministro de Trabajo, Licinio de la Fuente, escribe al alcalde de Linares, Ángel González Regalado, informando que se confirma la inclusión de una Residencia Sanitaria para Linares con 250 camas en el Plan de Inversiones de 1972 tras su aprobación.

1972.04.28 - Certificado del Consejo Provincial del Instituto Nacional de Previsión en Jaén, de acuerdo de petición al Ayuntamiento de Linares de parcela de 38.901 metros cuadrados para construcción de Residencia Sanitaria de la Seguridad Social. Tras la aprobación del Plan de Inversiones para 1972, el inspector médico y arquitecto Alfonso Casares Ávila se han desplazado a Linares para elegir el solar más idóneo., en el camino de San Cristóbal. Aprobada la ubicación, se solicita al Ayuntamiento de Linares la cesión del solar tras la aprobación del Ministerio de la Gobernación.

S/F - Plano. Tras la selección del solar dentro de la parcela disponible, sobran dos solares de terreno municipal a cada lado del solar destinado a Residencia Sanitaria. El area circundante está totalmente por urbanizar.

1972.07.27 - El Ministerio de la Gobernación autoriza la cesión gratuita al Instituto Nacional de Previsión.

S/F - Plano. Aunque las parcelas adquiridas para Residencia Sanitaria sigan teniendo la referencia de los anteriores propietarios, ya aparece la planificación de la Avda. de Andalucía y vías circundantes.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Residencia Sanitaria - Linares. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/58236/residencia-sanitaria-linares

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).