Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

CN Padre Poveda

Expediente relativo a Colegio Nacional “Padre Poveda” - “8 de niñas” 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Archivo / Biblioteca
Tipo de Expediente
AdministrativoTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1940-1956
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AHML 585-37
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1940.06.20
Última Fecha Registrada Expediente
1956.03.27
Promotor
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Félix Ugalde Arquitecto Escolar JaénPersona
Financiamiento
Intervención / Apreciación
Decisión Política
Pedro Garzón Martínez Alcalde Linares 1943Persona
Leonardo Valenzuela y Valenzuela Alcalde Linares 1956Persona
Síntesis de Lectura

1940.06.20 - Un certificado de la Junta Municipal de Educación Primaria de Linares indica hay un “Grupo Escolar de nueva planta situado en el Barrio de Puente Genil” y se propone la petición al Ministerio de Educación Nacional de un Grupo Escolar titulado “Padre Poveda” “y que se designe como lugar de emplazamiento el Barrio de San José por ser este uno de los de mayor censo escolar y carece de centros de enseñanza”. “Dada la forma de vida de los habitantes del mencionado barrio y la relajación de costumbres en el mismo, urge sanearlo moralmente (...) se dote de las escuelas necesarias para que la influencia de estas repercuta no solo en los escolares sino también en los familiares”. En relación con el edificio de nueva planta construido en el Barrio de Puente Genil, se indica que el Barrio es uno de los más poblados de la ciudad y que no habiendo otra escuela en las proximidades, se debe habilitar el edificio de nueva planta para Escuela Nacional con tres secciones de niños y tres de niñas, según proyecto de construcción. Se aprueba el nombre “Padre Poveda” para la escuela del barrio de Puente Genil de forma provisional durante un curso, hasta que no se construya uno de nueva planta en el Barrio San José.

1940.07.03 - Se pide al Ministerio de Educación Nacional la creación de un grupo escolar en el Barrio San José, en carta dirigida al Director General de Primera Enseñanza.

1941.03.27 - Se crea provisionalmente el Grupo Escolar Padre Poveda con dos Escuelas Graduadas con tres Secciones de niños y otras tres de niñas. Orden Ministerial publicada en B.O. 92, 5-4.

1941.04.26 - Se rectifica la orden ministerial para cambiarla a una Escuela Graduada de niñas con 6 Secciones y Directora sin grado.

1941.09.30 - Creación definitiva de Escuela Graduada de niñas con 6 Secciones y Directora sin grado.

1943.01.22 - Certificado de la Junta Municipal de Educación Primaria de acuerdo para solicitar al Ministerio de Educación Nacional la construcción de Grupo Escolar de nueva planta en el Barrio San José titulado “Padre Poveda” “ya que el actual de Puente Genil se cedió a este fin sólo temporalmente”. En septiembre de 1943 el alcalde Pedro Garzón Martínez hace el pedido oficial al director general de primera enseñanza.

1945.05.08 - La Sección Administrativa de Enseñanza Primaria de la Provincia de Jaén comunica al alcalde de Linares que el Arquitecto Escolar Felix Ugalde ha remitido el plano del solar elegido para la construcción de un grupo escolar en la Barriada de San José al que se acompañan datos complementarios para la redacción del proyecto. Los datos complementarios indican: sistema constructivo empleado en la localidad – fábrica de mampostería y ladrillo, entramados y cubiertas de madera, teja plana y curva; Vientos dominantes de Norte y lluvias de Noroeste; Existencia de distribución de agua; características de terreno y precio de materiales.

1946.12.16 - Juan Navarro Vilches, vecino de Linares, al enterarse que el solar previsto para construcción de un Grupo Escolar en el Barrio de San José es de su propiedad, hace un ofrecimiento de venta al Ayuntamiento.

1947.12.23 - El Ayuntamiento está interesado en solicitar un grado más en el Grupo Escolar nº8, denominado “Padre Poveda”. La finalidad es “no sólo la parte instructiva sino también la de formación de la mujer en enseñanzas del hogar (...) teniendo en cuenta la labor que realizan las Maestras del Grupo, y lo necesaria que son estas enseñanzas a las niñas que asisten (...) en su mayoría pobres y que viven en un ambiente no sólo misero sino que lo que es peor de relajación de costumbres (...)”.

1948.05.19 - Se amplía la Escuela con un grado más.

1956.12.17 - Se crea provisionalmente una Sección de Niñas en el Colegio.

1956.01.09 – Propuesta de construcción del Grupo Escolar Conmemorativo “Padre Poveda”. La Comisión de Cultura propone a la Corporación Municipal la solicitud al Ministerio de Educación Nacional de creación de un Grupo Escolar Conmemorativo con la denominación “Padre Poveda”. Ese Grupo Escolar constaría de 12 secciones para niñas, vestuarios, salón de actos, comedor, cocina y taller de iniciación profesional. El Grupo sería regentado por la Institución Teresiana que ocupa provisionalmente un Grupo Escolar de 7 secciones. Se ofrece solar en sitio adecuado a determinar.

1956.01.27 - Decreto de 27 de enero de 1956 sobre los efectos de “conmemorativo” atribuido a una construcción escolar. Decretos de 1934 y 1936 habían creado la categoría de “Construcciones Conmemorativas” mantenidas en la Ley de Educación Primaria de 1945. En estas construcciones, los municipios tenían reducción o supresión de las contribuciones. La Ley de Construcciones Escolares de 1953 conservaba los “Grupos Escolares Conmemorativos” y su ejecución por el Ministerio de Educación Nacional. La necesidad de precisar esa ejecución se presenta el decreto de 27 de enero de 1956 para que los Grupos Conmemorativos se mantengan como una prioridad dentro de los Planes Generales, pero sin que ello suponga una diferencia de criterio sobre el sistema general. Se dispone que la construcción con carácter conmemorativo será calificada en consejo de Ministros a propuesta del de Educación Nacional. No se pueden formular más propuestas que las autorizadas en la Lay de 1945, y su ejecución debe estar de acorde con el presupuesto económico del ejercicio anual del Plan Nacional de Construcciones Escolares. Las propuestas necesitan el informe favorable de la Junta Provincial de Construcciones Escolares.

1956.03.27 - El alcalde de Linares, Leonardo Valenzuela y Valenzuela, solicita al director general de primera enseñanza la construcción del Grupo Escolar conmemorativo “Padre Poveda”.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) CN Padre Poveda. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/60916/cn-padre-poveda

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).