Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Banco de España Almería

Expedientes de licencia de obra mayor – Urbanismo. Proyecto de demolición y reconstrucción del edificio de la Sucursal del Banco de España sito en la Plaza de Emilio Pérez nº2. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Tipo de Expediente
Proyecto de ArquitecturaTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1953-1954
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AMAAA Leg. 580-12
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1953.04
Última Fecha Registrada Expediente
1954.03.20
Promotor
Banco de EspañaOrganización
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Intervención / Apreciación
Síntesis de Lectura

1954.03.20 - Cédula de Notificación del Ayuntamiento de Almería. La Comisión Municipal Permanente acuerda en la atribución de licencia con basa a condiciones. Las obras se deben ajustar al plazo y memoria presentada; cumplimiento de disposiciones; construcción de fosa séptica; respecto de rasantes y alineaciones del edificio existente; reparación de desperfectos causados en las aceras.

1954.02.13 - El director de la sucursal del Banco de España en Almería solicita al Alcalde la licencia de obras para demolición del edificio que ocupa en ese momento y de su propiedad en la Plaza de Emilio Pérez nº2, y proceder a la construcción de un edificio de nueva planta en el mismo emplazamiento para los mismos fines.

1954.01 - Banco de España. Proyecto de Nueva Sucursal en Almería, del arquitecto R. de Madariaga. Memoria: El emplazamiento del nuevo edificio a construir tras la demolición del actual, reúne excelentes condiciones de situación y dimensiones. Su fachada da a la Plaza Circular, cruce de la Rambla y de la C/ Mayor, por lo que hay que cuidar su aspecto exterior. El nuevo edificio tendrá semisótano, planta baja, primera, segunda, tercera y terraza entre dos patios. El semisótano recibe cajas reservadas, antecajas, archivo, cuarto de policía armada, carboneras, calderas y almacenes. La planta baja se destina a oficinas y despachos. En planta primera se ubican las viviendas del director y cajero. En planta segunda hay tres viviendas de ordenanzas y en planta tercera otras dos viviendas de ordenanzas y lavaderos.

1953.04 - Planos del proyecto: La entrada al Banco se ubica en el chafan central entre las fachadas a la Plaza Emilio Pérez y C/ Reina Regente. Tal como el edificio de Linares, del mismo autor y contemporáneo a este, el atrio de atendimiento de planta baja estaba cubierto por lucernario, y las viviendas de las plantas superiores se distribuyan alrededor de este patio central. En fecha desconocida se ha construido sobre este patio.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Banco de España Almería. Accedido en 03/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/61303/banco-de-espana-almeria

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).