Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Anteproyecto de Adaptación de Casino en Gobierno Civil

Anteproyecto de Adaptación de Casino en Gobierno Civil.

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Tipo de Expediente
Años Inicio-Final
1940
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AMAAA 1703-16
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1940.06.08
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Síntesis de Lectura

1940.06.08 - Reconocimiento del edificio del Casino por Guillermo Langle Rubio, arquitecto municipal, y Antonio Góngora Galera, arquitecto de la cámara de propiedad de Almería, a órdenes del Gobernador Civil de Almería. El edificio tiene dos plantas y sótanos. Ha sufrido danos en la Guerra, valorados en 66.063,56 pesetas, para petición de crédito a la Dirección General de Regiones Devastadas. Se han estudiado las posibilidades de adaptación del edificio a Gobierno Civil, por ventajas en su emplazamiento céntrico, buena construcción y riqueza ornamental. Se podrían establecer las oficinas del Gobierno y Comisiones en planta baja, el despacho oficial, salón de recepciones y vivienda del Gobernador en planta primera y archivo, aseos y garaje en sótano. La vivienda del conserje se ubicaría en un entresuelo parcial. En la parte descubierta [jardines] se podría construir un pabellón de nueva planta para Comisaría. La parte que fue biblioteca del casino, en reconstrucción, podría albergar el cuerpo de guardia. El presupuesto de las obras es de 276.418,56 pesetas. El edificio del Casino de sitúa en la esquina de la C/ General Segura con Paseo de Almería [en 2025, Delegación de Gobierno en Almería]. 

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Anteproyecto de Adaptación de Casino en Gobierno Civil. Accedido en 03/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/62116/anteproyecto-de-adaptacion-de-casino-en-gobierno-civil

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).