Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Proyecto de 6 Viviendas Protegidas en Medina del Campo, Grupo “Emiliano Pérez”

Carpeta de expediente del Delegación Delegación Provincial de la Obra Sindical del Hogar y Arquitectura en Valladolid con documentación escrita y gráfica sobre el Proyecto de 6 Viviendas Protegidas, Grupo “Emiliano Pérez” construidas por la Obra Sindical del Hogar y Arquitectura en Medina del Campo, Valladolid.

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Tipo de Expediente
Proyecto de ArquitecturaTipo de Expediente
CorrespondenciaTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1943-1947
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AHPVa, DPV, sig. 371/5

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1943.11.10
Última Fecha Registrada Expediente
1947.07.31
Entidad Peticionaria / Beneficiaria
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Otras Especialidades (Autoría)
Valeriano González Martín AparejadorPersona
Construcción y Equipamiento
Intervención / Apreciación
Ángel Segura Secretario General de la Obra Sindical del Hogar y ArquitecturaPersona
Federico Mayo y Gayarre Director del Instituto Nacional de la ViviendaPersona
José Fonseca Llamedo Arquitecto Jefe de la Sección Técnica del INVPersona
Síntesis de Lectura

1943.11.10 – Anteproyecto de 6 Viviendas Protegidas, Grupo “Emiliano Pérez”, en Medina del Campo (Valladolid), redactado por el arquitecto Julio González Martín para la Obra Sindical del Hogar (OSHA). El plano indica el emplazamiento del grupo entre la carretera a Tordesillas, hacia donde se sitúa la fachada de las viviendas, la cañada del Matadero y las tierras de Lucía Alonso Flores y de los herederos de Clemente Fernández.

1944.05.31 – Proyecto de 6 Viviendas Protegidas, Grupo “Emiliano Pérez”, en Medina del Campo (Valladolid), redactado por el arquitecto Julio González Martín para la Obra Sindical del Hogar. Consta de planos, memoria, mediciones, cuadro de precios, presupuesto, estudio económico, pliego de condiciones facultativas, pliego de condiciones económicas y jurídicas. Las viviendas unifamiliares de una planta se distribuyen a partir de un pórtico que da acceso a dos casas simétricas, cada una con portal hacia un dormitorio y la cocina-comedor-estar, pasante hacia otros dos dormitorios, la despensa y el retrete, y con salida al patio posterior. El proyecto desarrolla el anteproyecto aprobado por el Instituto Nacional de la Vivienda, para la construcción de un grupo de viviendas en los terrenos de labor situados frente a la Empresa “Emiliano Pérez”, cedidos por esta y destinados a sus trabajadores. El presupuesto total asciende a 128.289,94 pesetas.

1944.07.12 – Anuncio de subasta-concurso por la Obra Sindical del Hogar, firmado por Ángel Segura, Secretario General de la OSHA. Se indica un presupuesto de subasta de 118.490,39 pesetas, además de un presupuesto total de 22.569,27 pesetas para la vivienda tipo esquina y de 20.812,58 pesetas para la vivienda tipo mediana. Se calcula un período de amortización de 40 años y un presupuesto protegido total de 128.289,94 pesetas.

1945.10.20 – Expediente de Ejecución de la Sección de Arquitectura del Instituto Nacional de la Vivienda (INV), incluyendo pedidos de materiales y las correspondientes solicitudes de Federico Mayo Gayarre, director del INV, a la Delegación del Gobierno en la Industria del Cemento para el suministro de Cementos Portland S.A. de la fábrica de Olazagutia (Navarra) y la Delegación Oficial del Estado en las Industrias Siderúrgicas. Los trámites, minutas y certificados de pedidos se prolongan hasta el 20 de febrero de 1946.

1946.12.10 – Proyecto Reformado de 6 Viviendas Protegidas, redactado por el arquitecto Julio González Martín para la OSH. Se indica un presupuesto total reformado de 139.692,57 pesetas.

Para citar este trabajo:

Alba Zarza Arribas para Arquitectura Aqui (2025) Proyecto de 6 Viviendas Protegidas en Medina del Campo, Grupo “Emiliano Pérez”. Accedido en 03/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/62775/proyecto-de-6-viviendas-protegidas-en-medina-del-campo-grupo-emiliano-perez

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).