Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Proyecto de Residencia Sanitaria de INSS en Torrecárdenas

Planos del Proyecto de Residencia Sanitaria de la Seguridad Social en Almería, de los arquitectos Rafael Cabello de Castro, Agustín Delgado de Robles y Vicente Benlloch La Roda. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Tipo de Expediente
Proyecto de ArquitecturaTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1977
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AMAAA Caja R-1682
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1977.08
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Intervención / Apreciación
Síntesis de Lectura

1977.08 - Planos. Plano de situación: En las inmediaciones se destacan el cementerio, el campo de fútbol [Estadio Municipal de Rugby] y el Colegio EGB [CEIP Europa]. Aparece la barriada de Los Almendros, las viviendas de C/ Sierra Monterey, y la zona, todavía con vías en proyecto, se va densificando de construcciones. El recinto hospitalario se divide en un bloque cuadrangular del que salen tres alas. En 2025, varias construcciones añadidas han ocupado los patios entre las tres alas. Planta Baja: La planta baja tiene vestíbulo, consultas, zonas de espera y laboratorios. Tiene zona de administración, Respiratorio, Dermatología, Radiodiagnóstico, Oftalmología, Electroencefalografía, Cirugía, Traumatología y Salón de Actos. La planta primera es ocupada por enfermerías y quirófanos. A partir de planta 4, la planta se transforma en cruz. Los brazos de la cruz contienen enfermarías.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Proyecto de Residencia Sanitaria de INSS en Torrecárdenas. Accedido en 04/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/62861/proyecto-de-residencia-sanitaria-de-inss-en-torrecardenas

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).