Collective-Use Facilities in
Portugal and Spain 1939-1985

Search for

Object

Agents

Activities

Documentation

Casa de la Juventud, Linares

El edificio de la Casa de la Juventud fue originalmente construido como Casa Sindical entre el final de la década de 1940 y 1958, ya que en 1959 se informa que es “de reciente construcción”. En 1959, el Ayuntamiento de Linares inicia un proceso poco usual de adquisición del inmueble a la Organización Sindical. El precio es de 1.677.001,56 pesetas, con pago inicial de 400.000 pesetas y lo restante dividido en anualidades de 255.400,31 pesetas. El pago inicial de 400.000 pesetas es aportado por donante particular, nunca desvelado, y el Ayuntamiento aprueba un procedimiento de urgencia para evitar subastas y concursos. La venta se condiciona a que el Ayuntamiento permita que la Organización Sindical siga utilizando el edificio mientras se construye una nueva Casa Sindical en la misma manzana. La adquisición del edificio de la Casa de la Juventud ayuda a pagar la construcción de la nueva Casa Sindical en la esquina de la C/ Arcipreste Torres Quirós y C/ Tetuán. 

If you have any recollection or information related to this record, please send us your contribution.

Analysis

Conclusion Date
1956 [atr.]

Key moments (click below for details)

Activities

Location

Community
Location
Address
C/ Archipreste Torres Quirós 8
Context
UrbanoContext

Status & Uses

Status
ConstruídoStatus of Work
Other Uses
Owner

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en enero de 2025, basada en fuentes documentales. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.

To quote this work:

Arquitectura Aqui (2025) Casa de la Juventud, Linares. Accessed on 23/02/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/buildings-ensembles/50884/casa-de-la-juventud-linares

This work has received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement No. 949686 - ReARQ.IB) and from Portuguese national funds through FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., in the cadre of the research project ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).