Barriada San Juan de Dios, Jerez de la Frontera
Según la Guia Digital del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, la barriada se terminó en 1962, y se edificó según proyecto de José María Arangüena Clemente y Ambrosio Del Valle Sáenz.
La Barriada era compuesta por 10 lineas de bloques, de las cuales se mantienen seis. Las cuatro ubicadas a poniente de Avda. Hermano Adrián han sido demolidas. En 1970, la Barriada recibe un grupo escolar y guardería, Colegio Nacional de San Juan de Dios, en 2025, IES Dra. Josefa de los Reyes. En 1970, se seguía indicando la presencia de chabolas en los terrenos posteriormente ocupados por el conjunto San Valentín.
Analysis
Según la Guia Digital del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico: "El conjunto resulta de interés arquitectónico por su capacidad de innovación tipológica, así como por hacer uso de las posibilidades compositivas que ofrece la tipología. Se consigue así un valor cultural añadido en su imagen, que se añade al valor histórico por tratarse de una actuación destacada en materia de vivienda social en la ciudad."
El uso de bloques compuestos por viviendas dúplex es muy innovador en el contexto español de inicio de los 1960.
Location
Status & Uses
Forum
La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en abril de 2025, basada en fuentes documentales y bibliográficas. Si tiene alguna memoria o información sobre este edificio, por favor envíenos su contribución.
To quote this work:
Ana Costa Rosado for Arquitectura Aqui (2025) Barriada San Juan de Dios, Jerez de la Frontera. Accessed on 05/09/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/buildings-ensembles/61706/barriada-san-juan-de-dios-jerez-de-la-frontera