Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Proyecto de Cuartel para la Guardia Civil - INV [Zafra]

Proyecto del Instituto Nacional de la Vivienda de Cuartel para la Guardia Civil del arquitecto Emilio Pereda. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Tipo de Expediente
Proyecto de ArquitecturaTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1942
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AUZ 07-Ayto
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1942.12
Entidad Peticionaria / Beneficiaria
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Síntesis de Lectura

1942.12 - Memoria de Proyecto de Cuartel para la Guardia Civil en Zafra, Badajoz. El Instituto Nacional de la Vivienda aprobó el anteproyecto enviado por el Ayuntamiento de Zafra en 1942.10.02 y se ordena a Emilio Pereda la formulación de proyecto definitivo de Cuartel de la Guardia Civil, incluidas las viviendas de los guardias. Se abdica de bloque de viviendas protegidas que formaba parte del Cuartel en el anteproyecto. Se mantiene el emplazamiento y la forma del grupo, quedando vacío el terreno donde se instalarían las viviendas. El edificio sitúa su fachada principal, a poniente, en la C/ López Asme. Se trazan dos nuevas calles ladeando el solar del cuartel [C/ Padre Manjón y C/ General Primo de Rivera] para aislarlo “del Grupo Escuela” y las edificaciones a norte. La conexión a las redes de aguas, electricidad y alcantarillado se hace por la C/ López Asme y no es necesaria obra de urbanización. El bloque tendría tres plantas, con tres viviendas en la planta baja y cinco en cada una de las elevadas. La composición de la fachada principal estaba influida por el hecho de que, según normas del INV, las escaleras, cocinas y aseos estuviesen orientados a poniente. La composición se resolvía a través de 4 grupos de ventanas verticales que dividían la fachada en 5 tramos. El tramo central tenía balcón corrido sobre la entrada principal, sostenido por pilastras y pilares toscanos y coronado con el escudo franquista. En las esquinas del Cuartel se construyan garitas con aspilleras. La entrada tendría un zaguán largo para “paso de carruajes”. El presupuesto total era de 842.975,40 pesetas, de las cuales 185.804,94 serían aportadas por el Ayuntamiento y 557.170,55 por el INV. La suma remanente sería un préstamo del INV al Ayuntamiento, a liquidar durante 40 años.

Observaciones

La consulta del expediente está condicionada.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Proyecto de Cuartel para la Guardia Civil - INV [Zafra]. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/64490/proyecto-de-cuartel-para-la-guardia-civil-inv-zafra

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).