Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Proyecto de Reparaciones y Reformas en el Colegio Nacional Manuel Marín

Proyecto de Reparaciones y Reformas en el Colegio Nacional Manuel Marín promovido por el Ministerio de Educación y Ciencias, firmado por el arquitecto Ernesto Uribarri. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Tipo de Expediente
Proyecto de ArquitecturaTipo de Expediente
Años Inicio-Final
1985
Ubicación Referida
Signatura Inicial
AUZ 1985-20
Produtor del Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1985.02
Última Fecha Registrada Expediente
1985.11.19
Entidad Peticionaria / Beneficiaria
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Intervención / Apreciación
Síntesis de Lectura

1985.11.19 - Licencia concedida por el Ayuntamiento de Zafra, presentada por la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia.

1985.02 - Memoria descriptiva. Las obras consisten en formación de una caja de arena en el patio de párvulos, la instalación de fuentes de agua, ampliación del cercado, reparación de farolas y de cubiertas. El plano de conjunto representa un edificio de dos módulos unidos en la zona central, donde se ubica la entrada principal al edificio. La zona a la derecha de la entrada tiene secretaria y gimnasio, mientras las aulas se encuentran en el módulo reculado.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Proyecto de Reparaciones y Reformas en el Colegio Nacional Manuel Marín. Accedido en 06/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/65380/proyecto-de-reparaciones-y-reformas-en-el-colegio-nacional-manuel-marin

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).