Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Proyecto de Ejecución de Pabellón Polideportivo Cubierto en Zafra

Proyecto de Ejecución de Pabellón Polideportivo Cubierto en Zafra, del arquitecto Manuel Fortea Luna para el Ayuntamiento de Zafra. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Identificación

Archivo / Biblioteca
Tipo de Expediente
Proyecto de ArquitecturaTipo de Expediente

Análisis

Primera Fecha Registrada Expediente
1984.10
Última Fecha Registrada Expediente
1984.11.09
Promotor
Proyecto de Arquitectura (Autoría)
Intervención / Apreciación
Síntesis de Lectura

1984.11.09 - Aprobado por el Pleno.

1984.10 - Memoria del Proyecto. La solución adoptada para el Pabellón Cubierto para uso deportivo concentra todo lo que no sea estrictamente la pista de juego en tres plantas con forma de graderío, para hacerlo lo más compacto posible. Cada planta se organiza en torno a un eje lineal por el cual, en el futuro el edificio se pueda conectar a otros. La ejecución de la obra se hará por fases. Las fachadas serán de bloque de hormigón visto, color blanco, tipo “San Pablo”. Las laterales y trasera se formarán con chapa prelacada en el exterior y pladur en el interior.

1984.11 - Planos del Proyecto. En planta terrea se dispone la pista y los vestuarios, duchas y aseos. En planta primera, se ubica la entrada de público, que se realiza por 5 puertas, tres centrales y dos laterales a las que se accede por escaleras exteriores. Tiene aseos y taquillas. La planta más elevada corresponde al tope de la grada.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Proyecto de Ejecución de Pabellón Polideportivo Cubierto en Zafra. Accedido en 21/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/documentacion/expedientes/66229/proyecto-de-ejecucion-de-pabellon-polideportivo-cubierto-en-zafra

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).