Collective-Use Facilities in
Portugal and Spain 1939-1985

Search for

Object

Agents

Activities

Documentation

Proyecto de Ejecución de Pabellón Polideportivo Cubierto en Zafra

Proyecto de Ejecución de Pabellón Polideportivo Cubierto en Zafra, del arquitecto Manuel Fortea Luna para el Ayuntamiento de Zafra. 

If you have any recollection or information related to this record, please send us your contribution.

Identification

Type of File

Analysis

First Date Recorded in File
1984.10
Last Date Recorded in File
1984.11.09
Promoter
Architectural Design
Intervention / Assessment
Reading Note

1984.11.09 - Aprobado por el Pleno.

1984.10 - Memoria del Proyecto. La solución adoptada para el Pabellón Cubierto para uso deportivo concentra todo lo que no sea estrictamente la pista de juego en tres plantas con forma de graderío, para hacerlo lo más compacto posible. Cada planta se organiza en torno a un eje lineal por el cual, en el futuro el edificio se pueda conectar a otros. La ejecución de la obra se hará por fases. Las fachadas serán de bloque de hormigón visto, color blanco, tipo “San Pablo”. Las laterales y trasera se formarán con chapa prelacada en el exterior y pladur en el interior.

1984.11 - Planos del Proyecto. En planta terrea se dispone la pista y los vestuarios, duchas y aseos. En planta primera, se ubica la entrada de público, que se realiza por 5 puertas, tres centrales y dos laterales a las que se accede por escaleras exteriores. Tiene aseos y taquillas. La planta más elevada corresponde al tope de la grada.

To quote this work:

Ana Costa Rosado for Arquitectura Aqui (2025) Proyecto de Ejecución de Pabellón Polideportivo Cubierto en Zafra. Accessed on 21/09/2025, in https://arquitecturaaqui.eu/en/documentation/files/66229/proyecto-de-ejecucion-de-pabellon-polideportivo-cubierto-en-zafra

This work has received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement No. 949686 - ReARQ.IB) and from Portuguese national funds through FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., in the cadre of the research project ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).