Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Residencia Universitaria "D. Quijote de la Mancha", Ciudad Real

La Residencia Universitaria D. Quijote de La Mancha fue promovida por la Sección Femenina en 1969 como Colegio Menor Femenino. Servía para alojar en régimen de internado a estudiantes de las ciudades y pueblos de la provincia de Ciudad Real que se desplazaban a la capital para estudiar en los Centros Oficiales de Enseñanza Media, Magisterio, Escuela de Comercio, etc.

El proyecto fue redactado por Carlos Rivera Martínez en 1968 y la licencia de construcción fue concedida por el Ayuntamiento de Ciudad Real en el verano de 1969.

Posteriormente, la residencia fue adaptada para Residencia Universitaria por la Junta de Castilla La Mancha, con división de los dormitorios en cuartos individuales (4), dobles (44) o triples (6). 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1971 [atr.]
Importancia, Particularidades, Similaridades, Posición Relativa (Geografía y Cronologia)

Originalmente, el edificio constaba de planta de semisótano con gimnasio, planta baja con zona de estar, capilla, servicio de cocina y dependencias para los Jefes y Directores, y dos plantas altas para dormitorios y salas de estudio. La fachada es revestida a loseta de gres. Los módulos de dormitorio y baño se destinaban a 6 residentes cada. 

Momentos-clave (clique abajo para más detalle)

Actividades

Ubicación

Comunidad
Morada
C/ Juan Ramón Jiménez y Crta. del Carrión
Contexto
UrbanoContexto

Estado y Utilización

Estado
ConstruidoEstado del Edifício o Conjunto

Para citar este trabajo:

Arquitectura Aqui (2024) Residencia Universitaria "D. Quijote de la Mancha", Ciudad Real. Accedido en 22/02/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/42444/residencia-universitaria-d-quijote-de-la-mancha-ciudad-real

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).