Colegio Divino Maestro, Palencia
El Colegio Divino Maestro se construyó en la década de 1960 junto al Centro Parroquial San José Obrero para tratar de paliar la escasez de centros educativos existente y proporcionar enseñanza primaria a medio centenar de niñas a cargo de la comunidad de las Revendas Madres Religiosas del Divino Maestro, finalizando sus obras en 1968, según consta en la información catastral. El proyecto, redactado por los arquitectos Felipe Dosset y José Luis Pico, organiza las edificaciones en torno al patio central de juegos, siguiendo criterios pedagógicos, higiénicos y modulares para la organización de la zona destinadas a las aulas, considerada como la unidad o módulo principal. En la actualidad el colegio conserva su función original como centro mixto de educación infantil, primaria y secundaria.
Análisis
El edificio forma parte de los equipamientos que desde la década de 1960 se construyeron en el barrio del Campo de la Juventud y es uno de los centros privados, o concertados, que se crearon o ampliaron en la ciudad de Palencia durante la segunda mitad del siglo XX a cargo de diversas órdenes religiosas.
Momentos-clave (clique abajo para más detalle)
Ubicación
Estado y Utilización
Materiales y Tecnologías
La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en agosto de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.
Para citar este trabajo:
Alba Zarza Arribas para Arquitectura Aqui (2025) Colegio Divino Maestro, Palencia. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/46595/colegio-divino-maestro-palencia