Colegio La Salle, Palencia
El Colegio “La Salle” se construyó entre 1941 y 1943, tras la adquisición del solar a las religiosas Bernardas por la Institución de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de Palencia, siguiendo el proyecto del arquitecto Pedro Ispizua, e iniciándose las clases en 1942, aunque no se concluyeron las obras hasta 1943. A mitad de la década de 1960 el edificio se amplió con la construcción de un complejo deportivo en la carretera de Castrojeriz. En la actualidad (2024) conserva su uso como centro concertado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Análisis
El edificio es de estilo ecléctico, aunando características historicistas, como los pináculos o los remates y recercados, así como la presencia de elementos escultóricos de los escudos, con la composición en bandas horizontales de los grandes ventanales del pabellón de aulas.
Momentos-clave (clique abajo para más detalle)
Ubicación
Estado y Utilización
Elemento con protección estructural, descrito en el "Catálogo de Bienes Protegidos del Plan Especial de Protección del Casco Antiguo y Reforma Interior" del Plan General de Ordenación Urbana de Palencia (2008).
Materiales y Tecnologías
Fórum
Documentación
La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en agosto de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.
Para citar este trabajo:
Alba Zarza Arribas para Arquitectura Aqui (2025) Colegio La Salle, Palencia. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/46608/colegio-la-salle-palencia