Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Grupo de Viviendas Emiliano Pérez, Medina del Campo

El grupo se compone de 6 viviendas unifamiliares de planta baja y con patio y fue construido por la Obra Sindical del Hogar y de Arquitectura, según proyecto redactado por el arquitecto Julio González Martín entre 1943 y 1946. Las viviendas se situaban en los terrenos cedidos por la Empresa “Emiliano Pérez” y se destinaban a sus trabajadores. Las obras de construcción finalizaron en 1959, según consta en la información catastral. En la actualidad el grupo conserva sus características originales apenas alteradas.

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1959

Momentos-clave (clique abajo para más detalle)

Actividades

Ubicación

Comunidad
Morada
Calle de Ciudad Real / Calle Logroño
Contexto
UrbanoContexto

Estado y Utilización

Estado
ConstruidoEstado del Edifício o Conjunto

Materiales y Tecnologías

Estrutura
LadrilloMateriales Construción
Construción
Cubierta Inclinada de TejaMateriales Construción
Acabado y Decoración
Ladrillo VistoMateriales Construción
RevocoMateriales Construción

La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en agosto de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.

Para citar este trabajo:

Alba Zarza Arribas para Arquitectura Aqui (2025) Grupo de Viviendas Emiliano Pérez, Medina del Campo. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/48695/grupo-de-viviendas-emiliano-perez-medina-del-campo

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).