Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Francisco de Goya e Instituto de Educación Secundaria (IES) Cruz de Caravaca, Almería

Los centros educativos CEIP Francisco de Goya y IES Cruz de Caravaca se construyen en simultaneo como Centros de Educación General Básica (EGB) durante el Plan de Urgencia de Andalucía (PUA) de Construcciones Escolares de 1971. Juntamente con el CEIP Europa, son los tres centros del Plan de Urgencia de Andalucía construidos en Almería capital, parte del Lote nº5 del Plan. Se implantan en una zona de la ciudad donde a la fecha proliferaban infraviviendas, especialmente tras los desplazamientos de población hacia esta zona y zonas próximas [Los Almendros] motivados por las tormentas de 1970. Las obras fueron adjudicadas a Vías y Estructuras S.A. Cada centro tiene edificio principal de aulas, edificio de dirección, gimnasio y pista polideportiva. Comparten un foso de saltos y casa de conserje. Los planos asociados a estos edificios son firmados por L.F. Villa y J.J. Elizaga para el Ministerio de Educación y Ciencia.

En 1982, el Plan Adicional de nº1 de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Almería prevé la urbanización del acceso a los Colegios Goya y Cruz de Caravaca, financiada con fondos del Ayuntamiento y préstamo del Banco de Crédito Local, que se realiza ese mismo año.

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1973
Importancia, Particularidades, Similaridades, Posición Relativa (Geografía y Cronologia)

Centros del Plan de Urgencia de Andalucía de Construcciones Escolares de 1971, que aplican el uso de espacios abiertos, de diferentes dimensiones, para el desenvolvimiento de la enseñanza activa.

Análisis Compuesta de Forma, Función y Relación con el Contexto

Los dos conjuntos tienen Edificio Centro Docente de 16 unidades, con capacidad para 640 alumnos, compuesto por aulas de actividad coloquial (13), trabajo personalizado (2), medios audiovisuales (1), expresión plástica y dinámica (1), laboratorios (3) de física, química y ciencias, sala de recursos (1), tutorías (4), biblioteca (1), cocina (1), oficio (1), despensa (1), almacenes (3), guardarropa (1) y aseos (3). Tienen también edificio de Dirección con despachos de Director, Secretario y jefe de estudios, salas de visitas, orientación familiar y profesores. El Gimnasio incluye vestuarios y la pista polideportiva exterior tiene foso de saltos. La vivienda del conserje sirve los dos centros en simultaneo.

En el edificio principal, en planta baja, la circulación vertical, aseos y tutorías ocupan el espacio central al rededor del patio. La biblioteca se sitúa a mano derecha de la entrada principal, entre fachada y patio. Tras la biblioteca se sitúa la Sala de expresión plástica, a un extremo del bloque. A la mano izquierda de la entrada principal, las aulas de actividad coloquial se distribuyen alrededor de un espacio central de trabajo personalizado. En planta primera, la distribución es más compartimentada, con la zona de trabajo personalizado en un extremo, sobre la sala de expresión plástica, y el restante espacio dividido en aulas coloquiales y laboratorios. La sala de medios audiovisuales se sitúa sobre la biblioteca.

La cimentación se hizo con zanjas y pozos y la estructura es metálica, al contrario de la norma de estos edificios que solían emplear hormigón armado. El cerramiento es en ladrillo visto en su color. Las cubiertas originales usaban placa canalonda de fibrocemento.

Momentos-clave (clique abajo para más detalle)

Actividades 2

Ubicación

Comunidad
Ubicación
Morada
Camino de la Cruz de Caravaca 222
Contexto
PeriurbanoContexto

Estado y Utilización

Uso Inicial
Estado
ConstruidoEstado del Edifício o Conjunto
Otros Usos

Materiales y Tecnologías

Estrutura
Estrutura MetálicaMateriales Construción
Construción
Ladrillo VistoMateriales Construción

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en abril de 2025, basada en fuentes documentales. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Francisco de Goya e Instituto de Educación Secundaria (IES) Cruz de Caravaca, Almería. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/52330/colegio-de-educacion-infantil-y-primaria-ceip-francisco-de-goya-e-instituto-de-educacion-secundaria-ies-cruz-de-caravaca-almeria

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).