Instituto de Educación Secundaria (IES) Cristo del Rosario, Zafra
El Instituto de Educación Secundaria “Cristo del Rosario” fue originalmente construido por la Obra Sindical de Formación Profesional en 1975 como Centro de Formación Profesional, con proyecto de los arquitectos Antonio Vallejo Acevedo, José Carlos Velasco López y Javier Velles Montoya. El centro tenía una capacidad para 200 alumnos, y llegó a depender del Instituto Nacional de Empleo. En un momento posterior, acabó integrado en la red de formación profesional del Ministerio de Educación y Ciencia. Sus antecedentes remontan a la década de 1960, cuando el Ayuntamiento empezó a realizar gestiones para instalar un Centro de Formación Profesional en Zafra. En 1970, el Ministro de Educación y Ciencia, Villar Palasí, muestra apoyo al centro y la OS de Formación Profesional avanza para la construcción. El solar es cedido por el Ayuntamiento, y aunque su lejanía al centro de la ciudad cause retrasos en las obras de infraestructuras, la obra se termina entre 1974 y 1975.
La calidad estética y constructiva del edificio fue reconocida tan pronto como las primeras ampliaciones del centro en 1985. En varios proyectos de Vicente López Bernal, se indica el “interés plástico” y la alta calidad constructiva del edificio existente, que lleva a su conservación casi sin cambios. Sin embargo, en la fecha de su concepción, los planteamientos docentes de formación profesional diferían de los empleados durante los años 80. El centro sólo disponía de tres aulas teóricas ya que la formación se basaba fundamentalmente en prácticas de trabajo en talleres. La capacidad del edificio ha sido superada por el aumento de matrículas y la fusión del centro con la Sección Delegada. La ampliación de 1985 visaba dotarlo de capacidad para 620 puestos escolares, añadiendo aulas, talleres, seminarios y biblioteca. El centro impartía formación en administración, electricidad, electrónica y mecánica. La expansión se realizó en el extremo del edificio existente, en un cuerpo perpendicular a este, de forma a crear una “L” abrazando el patio. Hasta los 90 se realizarían otras obras de ampliación como la vivienda para conserje en 1988 y reparaciones de talleres en 1989.
Análisis
Es el único Centro de Formación Profesional promovido directamente por la Obra Sindical de Formación Profesional encontrado hasta el momento en la investigación. Su orígen se relaciona con una petición de construcción de una Escuela Sindical de Formación Profesional del Ayuntamiento de Zafra en 1956 “al sindicato franquista” [sic] (Blas Toro, 2007).
El edificio original de 1975 se basa estructura metálica en el que se destaca el cuidado diseño de elementos como escaleras, barandillas y la claraboya de iluminación del pasillo central. Esta claraboya de forma prismática de los años 70 antecede la difusión de estos elementos arquitectónicos en los años 80 postmodernistas. Se repite en el módulo de expansión de 1985, siendo una marca de la imagen del edificio.
Momentos-clave (clique abajo para más detalle)
Ubicación
Estado y Utilización
Materiales y Tecnologías
Se agradece a Juan Carlos Guerrero y a Carlos Vidal el permiso para realizar una visita fotográfica al centro.
La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en agosto de 2025, basada en fuentes documentales y bibliográficas. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.
Para citar este trabajo:
Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Instituto de Educación Secundaria (IES) Cristo del Rosario, Zafra. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/63298/instituto-de-educacion-secundaria-ies-cristo-del-rosario-zafra