Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Estadio de la Juventud, Almería

La portada del Estadio de la Juventud presenta un pórtico de seis columnas siguiendo un estilo historicista apreciado en las primeras décadas de la dictadura. El complejo del Frente de Juventudes incluya un pabellón deportivo y un colegio menor.

En 1984 la Junta de Andalucía aprueba la remodelación del Estadio de la Juventud, siendo vencedores del concurso Francisco Ibáñez Sánchez, Luis Ibáñez Sánchez, José Ibáñez Berbel y Enrique Antequera. La memoria de remodelación indica que el estadio cede a la ciudad espacio para “recuperar la urbanidad” del paseo de acceso, con arbolado. Se añade una nueva porticada complementaria al pórtico original y una nueva gradería en el lado naciente del Estadio, con un nuevo acceso de uso diario, dejando la entrada poniente solamente para eventos con público.

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1950 [atr.]
Importancia, Particularidades, Similaridades, Posición Relativa (Geografía y Cronologia)

Véanse otros complejos deportivos del Frente de Juventudes en Jerez de la Frontera o Linares

Ubicación

Comunidad
Ubicación
Morada

C/ Estadio

Contexto
PeriurbanoContexto

Estado y Utilización

Uso Inicial
Saber y Fruición ˃ Deporte ˃ EstadioTipología Funcional
Estado
ConstruidoEstado del Edifício o Conjunto

Documentación

Registros y Lecturas

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en junio de 2025, basada en fuentes bibliográficas. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Estadio de la Juventud, Almería. Accedido en 05/11/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/64420/estadio-de-la-juventud-almeria

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).