Casa Cuartel de la Guardia Civil, Zafra
La Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zafra empezaría a plantearse en 1941, en la posguerra, a partir de un anteproyecto preparado por el Ayuntamiento de Zafra. Se destina un solar en la vía de circunvalación (C/ López Asme) al lado de los Grupos Escolares, en una zona que recibiría los equipamientos publicos construidos en los años 40 y 50, como el Centro de Salud. En 1942, se presenta un proyecto del arquitecto Emilio Pereda, promovido por el Instituto Nacional de la Vivienda (INV), con viviendas destinadas a los guardias y que sería financiado con un préstamo concedido por esa organización. Previa además el trazado de dos calles ladeando el solar del cuartel [C/ Padre Manjón y C/ General Primo de Rivera] para aislarlo “del Grupo Escuela” y las edificaciones a norte. El cuartel sería compuesto por un bloque de tres plantas, que no llegaría a ejecutarse. Según Blas Toro (2007), tras la presentación de ese proyecto, empezaría un largo proceso burocrático con la administración central sobre la titularidad y financiación del inmueble y de interminables subastas de obra.
El edificio existente sigue la fisionomía del Modelo Nacional de Casa Cuartel de finales de la década de 1950, dibujado por Enrique García Ormaechea y Casanovas (véase Pinzón Ayala 2016). Según Blas Toro, en 1958 se recepcionaban definitivamente las obras, según se desprende en un escrito de la Dirección General de la Vivienda al Ayuntamiento en 1958.09.23. El inmueble habría sido proyectado, efectivamente, por el arquitecto Enrique García Ormaechea en 1948. En un principio se cedieron a la Dirección General de la Vivienda los terrenos necesarios, y la obra sería propiedad del Estado. Luego, al no haber el INV facilitado el 50% del importe del proyecto, la Dirección General del ramo propuso al Ayuntamiento como financiador del 60% de la obra, con un préstamo concertado con el Banco de Crédito Local, y la aportación del restante 40% por el INV. Una vez resulta la financiación, la adjudicación de la obra quedó desierta y hubo que reformar el proyecto en 1953 para su adjudicación en julio de 1954 a la empresa AGROMAN S.A. En una fotografía de 1963 (Blas Toro, 2007:169), el núcleo original del Cuartel está construido.
En 1981, se prepara un estudio del solar, a pedido de la Dirección General de la Guardia Civil, con el objetivo de ampliar el cuartel para creación de nuevas viviendas en el espacio vacío tras el bloque edificado. En 1985, se ejecutan obras de nueva red general de abastecimiento por la Diputación Provincial de Badajoz.
Análisis
Un conjunto similar que sigue el modelo nacional de Casa Cuartel puede ser visto en Montoro. Los dos proyectos, de Enrique García Ormaechea, tendrían fechas de preparación próximas, aunque luego los edificios tuvieran distintas fechas de conclusión. Pinzón Ayala identifica quince acciones de promoción de Casa-Cuartel realizadas por Ayuntamientos en colaboración con el INV en la primera mitad de la década de 1940, como ha sido el caso del primer proyecto de la Casa Cuartel de Zafra. De esas quince, apenas se han construido cuatro, y de esos solamente sigue existiendo el Cuartel de Mairena del Aljarafe, proyectado por José Granados de la Vega y Ricardo Espiau Suárez de Viesca. Se concluye que la colaboración de los Ayuntamientos con el INV para construcción de Casas Cuarteles, como ocurrió en Zafra en 1942, era especialmente infructífera.
El conjunto que forma el núcleo original de la Casa Cuartel (ignorando el módulo residencial poniente, de construcción posterior) se compone de dos edificios. El primerio, de la entrada, forma una “U” alrededor de un patio interno con un otro bloque independiente al final del patio, que no lo cierra. Esta composición sigue el Modelo Nacional identificado por Pinzón Ayala (2016) proprio de una cronología de finales de los 1950.
Momentos-clave (clique abajo para más detalle)
Ubicación
Estado y Utilización
Documentación
La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en junio de 2025 con base en fuentes documentales y bibliográficas. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.
Para citar este trabajo:
Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Casa Cuartel de la Guardia Civil, Zafra. Accedido en 04/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/@id/63536