Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Residencia Sacerdotal Unicaja, Ciudad Real

La Residencia Sacerdotal se proyecta en 1965 por José María Sánchez-Robles Tarín y es promovida en 1966 por la Caja de Ahorros de Ronda. Se ubicaba a norte del antiguo seminario, con el cual estaba prevista una conexión física, pero que es demolido en 1969.

La Casa Sacerdotal de cinco plantas tiene cocina, comedor, salón con chimenea y dos salitas para visitas en planta baja. En cada planta elevada hay seis módulos residenciales, con baño, armarios, zona de dormir y sala con mesa de trabajo. En la planta 1ª se planteaba una capilla en la esquina sur del edificio.

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1966
Análisis Compuesta de Forma, Función y Relación con el Contexto

La memoria del proyecto especifica que se siguen las normas dictadas por el Concilio Vaticano II. Por el carácter religioso del edificio “se ha intentado darle un aspecto sobrio, elegante dentro de su sencillez y de características modernas con la calidad que exige estar situado en la zona principal de la ciudad.” 

Momentos-clave (clique abajo para más detalle)

Actividades

Ubicación

Comunidad
Morada
C/ Alarcos 20
Contexto
UrbanoContexto

Estado y Utilización

Uso Inicial
Estado
ConstruidoEstado del Edifício o Conjunto

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en noviembre de 2024, basada en fuentes documentales. Si tiene alguna memoria o información sobre este edificio, por favor envíenos su contribución.

Para citar este trabajo:

Arquitectura Aqui (2024) Residencia Sacerdotal Unicaja, Ciudad Real. Accedido en 23/02/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/35433/residencia-sacerdotal-unicaja-ciudad-real

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).