Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Albergues Provisionales, Montoro

Los Albergues Municipales de Montoro han sido instalados como viviendas de urgencia para población con pocos recursos. En la inauguración, realizada a finales de los años sesenta, han participado figuras políticas de la provincia (Fondo Fotográfico Francisco García Roa – Archivo Municipal de Montoro). Entre 1963, fecha de inicio del primer acuerdo entre Ayuntamiento y INV para la construcción de los albergues, y 1977, se arrastró un complicado proceso de cesión de terrenos al INV, no resuelto (AMM 1013-5). Queda constancia que los albergues estaban ya terminados en 1970.

El conjunto contaba con 30 viviendas prefabricadas con estructura metálica, divididas en salón, dos habitaciones, baño y patio interior (Ortiz, 2023). Han sido demolidos en la década de 1990 (Ortiz, 2023). 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1968 [atr.]

Momentos-clave (clique abajo para más detalle)

Actividades

Ubicación

Comunidad
Ubicación
Morada
Terreno donde en 2024 se encuentran las calles Villafranca y Alcalde Diego Olaya Pabón
Contexto
PeriurbanoContexto

Estado y Utilización

Estado
DemolidoEstado del Edifício o Conjunto

Documentación

Registros y Lecturas 3

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en maio de 2024 con base en fuentes documentales, bibliográficas y las fuentes fotográficas del Archivo Municipal de Montoro.

Para citar este trabajo:

Arquitectura Aqui (2025) Albergues Provisionales, Montoro. Accedido en 22/02/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/39100/albergues-provisionales-montoro

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).