Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

11 Viviendas en C/ Almería, Linares11 Albergues Provisionales, LinaresUnidad Vecinal de Absorción de C/ Almería, Linares

En C/ Almería, inmediatamente vecinos a la Barriada de la OSHA, se encuentra una Unidad Vecinal de Absorción (UVA) constituida por once albergues. Fue promovida por el Instituto Nacional de la Vivienda para alojar a familias afectadas por inundaciones,y su construcción fue encargada a la Obra Sindical del Hogar y Arquitectura en marzo de 1963. Los once albergues siguen el tipo D3, y son proyectados por José Luis Aranguren y Juan de Haro. Las edificaciones se han construido en terrenos propiedad del Instituto Nacional de la Vivienda adquiridos por cesión gratuita otorgada por el Ayuntamiento de Linares en diciembre de 1963. Las obras se reciben provisionalmente en mayo de 1965. Los albergues provisionales son considerados viviendas de renta limitada “tipo social” por el Decreto-Ley 6 de 8 de marzo de 1962, y se les otorga la calificación definitiva de viviendas de protección oficial. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1965
Importancia, Particularidades, Similaridades, Posición Relativa (Geografía y Cronologia)

Otro ejemplo de Albergues Provisionales construido en Andalucía se encuentra en Montoro

Análisis Compuesta de Forma, Función y Relación con el Contexto

El tipo de albergue D3 se desarrolla en dos plantas, con vestíbulo, cuarto de estar, cocina-comedor, despensa y patio de servicio con lavadero en planta baja y tres dormitorios y cuarto de aseo en planta alta. En la memoria del proyecto, los arquitectos manifiestan la intención de conservar el carácter de la región en ordenación, composición, materiales y usos, pero huyendo del tipismo y buscado un albergue sencillo y moderno. La cimentación se hace en zanja corrida, estructura en muros de carga de ladrillo macizo en medianerías y vigas prefabricadas, con bovedillas aligeradas en los forjados. La fachada combina ladrillo macizo en los zócalos y paños blanqueados con cal, y cubiertas en terrazas con hormigón celular. Los once albergues se dividen en dos núcleos, 6 a noroeste y 5 a sudeste, dejando un espacio vacío entre los dos núcleos. En 2025 ese espacio estaba ocupado por una vivienda. 

Momentos-clave (clique abajo para más detalle)

Actividades

Ubicación

Comunidad
Ubicación
Morada

C/ Almería 49-69 

Contexto
PeriurbanoContexto

Estado y Utilización

Estado
ConstruidoEstado del Edifício o Conjunto

Materiales y Tecnologías

Estrutura
Viguetas prefabricadasMateriales Construción
Construción
BovedillaMateriales Construción
Ladrillo VistoMateriales Construción
CalMateriales Construción
Acabado y Decoración
AzoteaMateriales Construción
Hormigón celularMateriales Construción

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en agosto de 2025, basada en fuentes documentales. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) 11 Viviendas en C/ Almería, Linares. Accedido en 05/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/@id/65193

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).