Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Museo Fundación Díaz Caneja, PalenciaCasa de la Cultura, Palencia

La Casa de Cultura fue construida en la década de 1960 por el Ayuntamiento de Palencia, según el proyecto del arquitecto Luis Gutiérrez Gallego. Inaugurada en 1967, su aspecto estaba definido por un marcado carácter funcionalista. En 1990 el Ayuntamiento de Palencia decide la reconversión del edificio para acoger un Muso de Arte Contemporáneo dedicado al pintor palentino Juan Manuel Díaz-Caneja, cuyo proyecto fue desarrollado por los arquitectos José Altés Bustelo, Eduardo González Fraile y Alberto Combarros Aguado. Las obras, que supusieron una remodelación completa y ampliación del existente, finalizaron en 1995, convirtiéndose en el primer museo de arte contemporáneo de Castilla y León y uno de los primeros construidos en España. En 2022 pasa a denominarse Museo de Arte Contemporáneo y Centro de Paisaje, Medioambiente y Ruralidad Fundación Díaz-Caneja.

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1967

Ubicación

Comunidad
Ubicación
Morada
Calle Lope de Vega, 2
Contexto
UrbanoContexto

Estado y Utilización

Estado
ConstruidoEstado del Edifício o Conjunto
Otros Usos

Fórum

La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en agosto de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.

Para citar este trabajo:

Alba Zarza Arribas para Arquitectura Aqui (2025) Museo Fundación Díaz Caneja, Palencia. Accedido en 06/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/46628/museo-fundacion-diaz-caneja-palencia

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).