Equipamiento de
Uso Colectivo en
Portugal y España 1939-1985

Buscar por

Objeto

Agentes

Actividades

Documentación

Instituto de Educación Secundaria (IES) Suárez Figueroa, Zafra

El Instituto Suárez de Figueroa nace a partir de la combinación de una Sección Delegada y de un Centro de Extensión Cultural. Según Blas Toro (2007), la construcción de la Sección Delegada se habría realizado entre 1965 y 1966, para 600 alumnos. El Centro de Extensión Cultural es también anterior a 1969, cuando se realizan obras para conversión de la Sección Delegada en Instituto Nacional de Enseñanza Media, y su ampliación para albergar alumnos y 500 alumnas. Aunque mejoradas las instalaciones, se mantenía la separación de sexos y las consecuentes duplicaciones de equipamientos como gimnasios. Se abre una calle peatonal entre la Sección Delegada y el Centro de Extensión Cultural, para servir ambos centros, y evitar la salida de alumnos directamente a la carretera. Se crea también una nueva entrada en el edificio de la antigua sección delegada en esta calle peatonal, que convierte el jardín interior del centro en un patio. Hasta la década de 1980 se realizaron múltiples pequeñas obras de reparación y adaptación de las dos instalaciones, y en 1984 ya se englobaban ambos edificios bajo el Instituto Nacional de Bachillerato Suárez de Figueroa. 

Si tiene alguna memoria o información relacionada con este registro, por favor envíenos su contributo.

Análisis

Fecha de Conclusión
1966 [atr.]
Análisis Compuesta de Forma, Función y Relación con el Contexto

El Instituto se divide en dos edificios principales, el ubicado en la esquina de la avenida Fuente del Maestre (“Instituto Viejo”) y el complejo ubicado al norte de este (antiguo Centro de Extensión Cultural). El primero se distribuye en redor de un patio central, con la combinación de diferentes edificios de varias alturas. En el interior, las diferencias de cotas y medios pisos son testigo de las varias ampliaciones y adiciones del edificado desde los años 1960. El segundo, más compacto, resulta igualmente de la sobreposición de volúmenes distintos, como el Salón de Actos central, un módulo de aulas a norte, la interesante biblioteca rodeada de columnata y un jardín rodeado por porche. Entre los dos edificios principales se encuentra el gimnasio y pistas deportivas y el teatro al aire libre, aprovechando el declive del terreno. La composición formal de los edificios es marcada por el uso de ladrillo visto, tanto combinado con paredes pintadas en el instituto viejo, como usando elementos arquitectónicos – columnas, paredes zigzagueantes – en el segundo pabellón. 

Momentos-clave (clique abajo para más detalle)

Actividades

Ubicación

Comunidad
Ubicación
Morada

Avda. Fuente del Maestre 78

Contexto
UrbanoContexto

Estado y Utilización

Uso Inicial
Estado
ConstruidoEstado del Edifício o Conjunto

La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en septiembre de 2025, basada en fuentes documentales y bibliográficas. Si tiene alguna memoria o información sobre este edifício, por favor envíenos su contribución.

Para citar este trabajo:

Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Instituto de Educación Secundaria (IES) Suárez Figueroa, Zafra. Accedido en 10/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/edificios-y-conjuntos/63300/instituto-de-educacion-secundaria-ies-suarez-figueroa-zafra

Este trabajo ha sido financiado por European Research Council (ERC) – European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement 949686 – ReARQ.IB) y por fondos nacionales portugueses por intermedio de FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el contexto del proyecto ArchNeed – The Architecture of Need: Community Facilities in Portugal 1945-1985 (PTDC/ART-DAQ/6510/2020).