ZafraZafra
Zafra es un municipio y ciudad de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se ubica estratégicamente en los caminos entre Badajoz y Sevilla y Badajoz y Córdoba, a sur de la denominada Tierra de Barros, una zona agrícola fértil. Es sede administrativa del partido judicial de Zafra y cabeza industrial de la comarca de Zafra-Río Bodión. El término municipal de 62,6 km2 tiene 16711 habitantes (INE 2024).
Es espacio urbano de la ciudad se genera al rededor del centro histórico de trama medieval, articulada por un axis norte-sur (C/ Tetúan, Plaza Grande, C/ Sevilla), y con geometría aproximadamente ovalada. Tras la línea de murallas se ha establecido una vía de circunvalación con la avenida Campo del Rosario, C/ Fernando Moreno Márquez, C/ Campo Marín, Plaza España, C/ López Asme y Avenida Fuente del Maestre. La zona a sureste del centro histórico recibe varios proyectos de equipamientos y vivienda en la segunda mitad del siglo XX y es la principal dirección de expansión de Zafra en ese período. Junto antes de la Guerra Civil se destinan terrenos a este de C/ López Asme para un Grupo Escolar de tres edificios, de los que se construye el CEIP Pedro de Valencia. Tras el conflicto, parte de los terrenos son destinados a Cuartel de la Guardia Civil y Centro de Salud. La expansión seguiría, hasta la década de los 80, por las Barriadas de la Luz, Barriada del Príncipe, Lonja de Contratación de Ganado, Hogar del Pensionista o Edificio de Hacienda. Otra importante zona de expansión fue la compreendida entre la avenida de la Estación y carretera Badajoz-Córdoba, donde se construyeron la Barriada Santa Brígida y el CEIP Juan XXIII a finales de los 50, inicios de 60. La estructuración de equipamientos públicos sobre carreteras es muy comun en Zafra, como se ve en los casos del Centro de Educación Especial y el Instituto Cristo del Rosario en la carretera a Los Santos de Maimona, o el Complejo Deportivo en la carretera nacional, entre otros.
Zafra conta con una tradición de ferias y mercados desde la Edad Media, que se mantiene en la Feria Internacional Ganadera de Zafra, que se refleja en el urbanismo de la ciudad en el gran Recinto Ferial a este de la carretera Badajoz-Córdoba.
Equipamiento de la comunidad
Ubicación
Documentación
Recursos
La información de esta página ha sido redactada por Ana C. Rosado en 2025 con base en fuentes documentales y bibliográficas.
Para citar este trabajo:
Ana Costa Rosado para Arquitectura Aqui (2025) Zafra. Accedido en 26/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/comunidades/57971/zafra