PalenciaPalência
Palencia es una ciudad y un municipio, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Su término municipal ocupa una extensión de 94,95 km², incluye la pedanía de Paredes del Monte y cuenta con una población de 76.331 habitantes (INE 2023). La localidad de Palencia se encuentra a 749 metros sobre el nivel del mar, en la submeseta norte, y es atravesada por el río Carrión y un ramal del Canal de Castilla.
Es el principal centro comercial y administrativo de la provincia y uno de los principales centros industriales de Castilla y León. En la actualidad su economía se basa en el sector servicios, aunque mantienen una gran importancia las industrias agroalimentarias, del automóvil y de materiales de construcción.
Fue sede de la primera universidad de España, el Studium Generale, fundado en 1221. La ciudad de Palencia fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico en 2018 (BOE, Acuerdo 18/2018).
La falta de vivienda durante la posguerra y un crecimiento demográfico por la emigración rural propiciaron grandes desarrollos urbanísticos, liderados por la Obra Sindical del Hogar y Arquitectura, que motivaron el surgimiento de nuevas barriadas, como las "Casas del Hogar" en la Barriada del Carmen, el actual Barrio San Juanillo y del Ave María, y de grupos de viviendas como los denominados José Villagrá, Santa Bárbara y el del Parque Móvil de los Ministerios.
En este período se lleva a cabo la construcción de importantes equipamientos educativos y asistenciales. Entre los primeros destaca la construcción de centros de promoción pública, como los colegios Ave María, Pan y Guindas y Sofía Tartilán en los barrios de vivienda protegida, así como de un gran número de colegios promovidos por congregaciones religiosas, como los denominados Blanca de Castilla, La Salle y Santo Ángel, entre otros.
En cuanto a los edificios asistenciales, los más relevantes fueron el actual Hospital Río Carrión, la Clínica Nuestra Señora de la Salud y el Hospital San Telmo. Del mismo modo, adquirió una notable importancia la construcción de sedes y delegaciones para los principales organismos, como el Edificio del Instituto Provincial de Higiene y el de la Delegación de Hacienda, además de edificios culturales, como la Casa de la Cultura, y deportivos, como el Pabellón Municipal.
Equipamiento de la comunidad
Ubicación
Análisis
La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en septiembre de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.
Documentación
Puede acceder aquí a la página del Archivo Municipal de Palencia.
Recursos
La información de esta página ha sido redactada por Alba Zarza Arribas en agosto de 2024 a partir de diferentes fuentes documentales y bibliográficas.
El estudio de esta comunidad se ha beneficiado del importante trabajo de historia local realizado por Enrique Delgado Huertos, publicado en su libro Palencia (1950-2010). Evolución urbana de una ciudad media.
Para citar este trabajo:
Alba Zarza Arribas para Arquitectura Aqui (2025) Palencia. Accedido en 06/09/2025, en https://arquitecturaaqui.eu/es/comunidades/32164/palencia